martes, mayo 30, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Un factor de la urbanización

Por Redacción
20 junio, 2019
En Uncategorized
0
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

** Los números reflejan de manera directa cómo buena parte de la población residente en las principales ciudades del estado no nacieron originariamente en ese lugar

 

 

Eduardo Gómez Gómez /Conurbaciones

 

En las últimas décadas, las ciudades han jugado un papel protagónico dentro del escenario del desarrollo económico y social.

Algunas de las ciudades se convirtieron en focos de atracción de población relevantes en su contexto regional, incorporando en su población residente a habitantes nacidos en otros municipios de la región o en otros estados, y en algunos casos hasta nacidos en otros países.

Y esto ocurre casi en todos los municipios de nuestro estado.

Por ejemplo, en 1990, había municipios con más del 15% de su población residente que había nacido en otro estado del país: Venustiano Carranza, con 23.88% de su población nacida fuera del Estado de Puebla; el Municipio de Puebla, cuyo 16.63% de su población había nacido fuera del estado; Tehuacán, con 16.61% de su población que había nacido fuera dePuebla; y Francisco Z. Mena, con 15.01% de su población nacidaen otros estados de la república.

Para 2010, el número de municipios del estado que tenían más del 15% de su población residente que había nacido en otra entidad aumentó: Venustiano Carranza, con 23.65% de su población en esa condición; Ahuazotepec, con 22.52% de su población nacida fuera de Puebla; Tecomatlán, con 19.19% de su población nacida fuera del estado; Acateno, que reportó que 18.26% de su población había nacido fuera del Estado de Puebla; Teotlalco, con 17.53% de su población nacida fuera de Puebla; Tehuacán, con 16.53% de su población; y San Andrés Cholula, con 16.00% de su población nacida fuera del estado.

En 1990, eran 4 los municipios con más del 15% de su población nacida fuera de la entidad; para 2010, el número de municipios había pasado a 7 municipios.

En 1990, 2 municipios eran centros de atracción de población con una fuerte actividad económica de impacto regional, y 2 municipios eran limítrofes con otros estados. En 2010, 3 municipios cumplían la función de potente polo económico y social regional; los otros 4 eran municipios que se encontraban en los límites territoriales con otros estados. De hecho, un municipio que en 1990 aparecía como atractor de población de otras entidades con una proporción mayor a 15% de su población, salió de la lista para 2010: Venustiano Carranza.

Por otro lado, en 2010 se concentraban en 7 municipios del Estado de Puebla unos 326 mil 453 residentes que habían nacido en otro estado de la república: Puebla con 214 mil 380 habitantes que residían en ese municipio, pero que habían nacido en otro estado, Tehuacán con 45 mil 450, San Martín Texmelucan con 16 mil 557, San Andrés Cholula con 16 mil 075, San Pedro Cholula con 12 mil 624, Cuautlancingo con 10 mil 870 y Teziutlán con 10 mil 497. Y esto en un contexto en el que en todo el estado radicaban en 2010 un total de 531 mil 496 habitantes que habían nacido fuera del estado.Esto significa que en 2010, el 9.20% de la población que vivía en el estado había nacido en otra entidad federativa.

Y como es posible observar, este número de habitantes provenientes de fuera del estado se asentaron en núcleos urbanos fuertes y vigorosos.

En la primera relación, al observar las proporciones observamos municipios centrales con ciudades que atraen población y en municipios que están en los límites territoriales y que por tanto pueden fungir como centros de atracción, particularmente para la población nacida en otros estados que emigran por condiciones sociales, económicas, de seguridad, etc.

Y en estos municipios limítrofes, la proporción de población nacida en otros estados resulta ser mayor.

En cambio, al hablar de número de personas nacidas en otro estado, es evidente que las principales ciudades del estado se convierten en atractores clave, y las ciudades de los municipios limítrofes aún con proporciones de población nacida en otro estado mayor que el reportado por las ciudades atractoras.

Estos números reflejan de manera directa cómo buena parte de la población residente en las principales ciudades del estado no nacieron originariamente en ese lugar. Más aún. Es necesario destacar que este dato estadístico solamente reflejan el número de residentes que nacieron en otro estado del país, pero aún falta considerar la población que, aún naciendo dentro del estado, cambió su domicilio a un municipio en el que no nació dentro del mismo estado.

En todo caso, las ciudades en Puebla están conformadas por una buena proporción de población que mudó su residencia, y es muy probable que lo mismo ocurra en otros estados de la república, y el que esa población llegará a asentarse en los municipios urbanos, incorporó a la demanda derivada del crecimiento natural de la población en relación con vivienda y de servicios públicos de la urbe, la demanda correspondiente para atender el crecimiento social (migratorio) de la población. Y esto desde luego que implicó un factor clave en la urbanización en esos territorios, ¿te hace sentido?

[email protected]

Redacción

Redacción

Publicación siguiente

¿Reactivar o aplastar la zona histórica de Puebla?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Pobreza menstrual amplía la desigualdad de género

Pobreza menstrual amplía la desigualdad de género

Por Redacción
28 mayo, 2023
0

Fatoumatta Fatty tarda hasta dos horas en desplazarse al trabajo en una vieja silla de ruedas que no funciona bien...

Céspedes asiste inauguración del C5i en Tlaxcala

Céspedes asiste inauguración del C5i en Tlaxcala

Por Martín Gutiérrez
29 mayo, 2023
0

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina asistió a la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia...

Lleva a vacunar a tus perritos y gatitos ¡GRATIS!

Lleva a vacunar a tus perritos y gatitos ¡GRATIS!

Por Martín Gutiérrez
28 mayo, 2023
0

El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Salud, informa que la Jornada Estatal Intensiva Antirrábica Canina sigue vigente....

SEDIF regala lentes oftálmicos a hijos de elementos policiales

SEDIF regala lentes oftálmicos a hijos de elementos policiales

Por Omar Cuautle
26 mayo, 2023
0

En coordinación con la Fundación CLISA A.C, la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.