Está prohibido el uso, venta, almacenamiento y producción de piroctecnia por festejos del mes patrio, sentenció Gustavo Ariza Salvatori, director de Protección Civil municipal.
En entrevista, señaló que, a partir de este lunes 2 de septiembre, personal de esta dependencia comenzará a realizar recorridos en mercados y en unidades habitacionales para evitar la venta de la pirotecnia.
Dijo que de encontrar dicho material se hará el decomiso correspondiente, pues reiteró que está prohibido la venta de pirotecnia en la capital.
«Primero investigamos en dónde están, qué tipo de pirotecnia es, si hay en mercados, en unidades habitacionales y cuando empecemos a detectar comenzaremos a hacer los decomisos… la pirotecnia no se puede utilizar, la pirotecnia está prohibida, el almacenamiento, comercialización y producción en el municipio de Puebla está prohibida, no se puede vender en mercados ni en casas, el uso es una falta administrativa», precisó Ariza Salvatori.
Agregó que normalmente las personas comienzan a vender la pirotecnia días antes del 15 de septiembre, por lo que estarán al pendiente.
Resaltó que sólo se usará pirotecnia en la ceremonia del Grito de Independencia, el 15 de septiembre, y que no existen otros permisos, salvo que cuenten con el aval de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
También, el director de PC municipal exhortó a los padres de familia a que estén atentos de sus hijos para que no usen explosivos y así, evitar accidentes.
Recordó que ha habido casos de que infantes sufren quemaduras en diferentes partes de su cuerpo.
En tanto, Gustavo Ariza Salvatori mencionó que habrá personal (20) de Protección Civil municipal en juntas auxiliares, para llevar a cabo operativos, además en el Centro Histórico el 15 de septiembre, con 65 personas, para vigilar las acciones de las actividades del Grito.
También, dijo que habrá operativos en las vialidades de mayor afluencia para agilizar la circulación en las calles aledañas al primer cuadro del Centro Histórico, en donde se celebrarán las festividades.