Notimex Foto Notimex
México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó durante el macrosimulacro, realizado hubo 26 lesionados, entre personas que sufrieron crisis nerviosas, desmayos, esguinces y fracturas.
En conferencia de prensa, realizada en Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, detalló que punto de las 10:00 horas de este jueves sonó la alerta sísmica real, en algunos casos en nivel muy bajo, y se desalojaron a siete millones de personas de 22 mil 969 inmuebles en la capital.
La funcionaria destacó que este buen desarrollo del ejercicio permitirá mejorar y fortalecer la prevención para preparar a todos los sectores para un sismo de gran magnitud por ser un territorio susceptible, y anunció que se analiza realizar macrosimulacros cada tres meses en la capital del país.
Preparados para actuar: Cruz Roja
El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, consideró que la población mexicana está preparada para saber cómo actuar frente a un desastre o fenómeno de la naturaleza, como sismos, huracanes o actividad volcánica, aunque consideró que se debe continuar la práctica de los simulacros, como el realizado esta mañana.
“Estamos preparados, obviamente las magnitudes varían, pero lo más importante es estos simulacros, estas prácticas, que la gente sepa qué hacer, en el momento indicado”, expuso.
Suinaga Cárdena señaló que a diferencia de hace 34 años cuando ocurrieron los sismos del 19 de septiembre de 1985, los mexicanos saben que tiene que salir de los inmuebles y hay planes de protección civil en cada edificio, “lo cual nos da una ventaja impresionante.
“Sobre todo la gente sabe que tiene que salir con calma, con cuidado, saben que si no pueden salir se tienen que ir a un lugar seguro ya están identificados dentro de los mismos edificios”, dijo.