El gobernador del estado envió al Congreso del Estado una serie de iniciativas entre las que destaca la creación de la Ley de Víctimas y otras enfocadas a prevenir la trata de personas y garantizar la igualdad de género.
La Ley de Víctimas
Tiene por objeto la ayuda inmediata, ayuda, atención, asistencia, protección y reparación integral a las personas víctimas de los delitos que se investiguen, persigan y sancionen, por autoridades del fuero común y de violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades del Estado de Puebla. Fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos.
Asimismo, el gobernador propuso reformar cuatro Leyes, relacionadas con perspectiva de género, entre las que destaca la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla.
Las modificaciones relevantes a esta Ley consisten en reforzar los principios de igualdad y no discriminación, adecuando el contenido de sus disposiciones a la evolución de la Constitución Federal,
La Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla.
Las modificaciones a esta Ley consisten en reforzar las medidas de igualdad y avance de las mujeres; eliminar la participación del Instituto Poblano de las Mujeres, así como fortalecer y transferir las facultades a la nueva Secretaría de Igualdad Sustantiva.
La Ley para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado de Puebla.
Se propone incorporar como principio rector de la Ley el derecho a la reparación del daño y agregar en su glosario las definiciones de abuso de poder, daño grave o amenaza de daño grave, asistencia y protección a las víctimas, informante, ofendido, publicidad ilícita, publicidad engañosa y testigo.
También se contemplan reformas a los Códigos Civil y Penal para el Estado de Puebla. Se proponen modificaciones complementarias a estos códigos, en congruencia con las otras reformas y con la política progresiva que este Gobierno ha adoptado en materia de igualdad entre hombres y mujeres y para la erradicación de la violencia de género en contra de las mujeres. Fueron turnadas a la Comisión de Derechos Humanos y Comisión de Igualdad de Género.
Foto Hilda Ríos