El programa de alfabetización que promueve la BUAP cumple con su objetivo en la entidad, enseñando a leer y escribir a personas de escasos recursos.
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, menciona que el programa del Centro Universitario de Participación Social ha cambiado realidades y contribuye en mejorar la calidad de vida de las personas que hoy saben leer y escribir.
«El programa de alfabetización del @CUPSBUAP cambia realidades y contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas al compartirles la oportunidad de aprender a leer y escribir. #HechosParaTrascender», se lee en un mensaje del rector.
Con el programa «Aprende Enseñando» de la BUAP, las campañas de alfabetización se llevaron a cabo en el presente año en 107 comunidades de 11 municipios del estado.
Primera piedra de centro comunitario Kali
Para contribuir al desarrollo social de la junta auxiliar de Santa Cruz Cuatomatitla, municipio de Tochimilco, el Rector Alfonso Esparza Ortiz colocó la primera piedra del centro comunitario Kali, el tercero en el estado, un espacio que brindará servicios comunitarios, educativos y de apoyo a proyectos, a partir del trabajo colaborativo entre los universitarios y sus habitantes.
Al recordar que el Kali es un modelo del Centro Universitario de Participación Social (CUPS) que ya opera en La Resurrección y en San Pablo Xochimehuacan -juntas auxiliares del municipio de Puebla-, señaló que el nuevo “será un espacio importante de recreación, convivencia, lectura, actividades culturales y talleres que permitan la interacción social”.
Foto Especial