La exposición “Me Lleva La Huesuda” cumple su sexta edición este año y se ha convertido en un referente cultural y artístico no sólo a nivel local, también a nivel nacional e internacional, ya que su peculiar figura genera admiración en el marco de los festejos del día de muertos. En ella participan artistas plásticos, patrocinadores, instituciones, universidades y público en general. Las sedes serán en la ciudad de Puebla, Atlixco, Teziutlán, Cuernavaca y CDMX. Se realizarán dos exposiciones en pequeño y gran formato en la capital poblana.
Acudimos al taller “El Coyote Emplumado”, ubicado en la Colonia El Carmen donde dan vida al personaje de la “Huesuda”, una calaverita que se distingue por tener más grande la cabeza que el cuerpo en pequeño y gran formato. Su creador es Israel Maldonado quien explicó en entrevista, que la idea surgió por la necesidad de crear espacios para que los artistas pudieran expresarse para mostrar sus obras, pero lamentablemente comentó, que en Puebla la situación es difícil para los artistas que van comenzando. El día de muertos es una fecha que tiene muy arraigada y por tal motivo, se inspiró en este concepto artístico.

“Desde el principio me apoyó mi hermano Raymundo, mi padre y un amigo con los que eh trabajado a lo largo de 6 ediciones. En cada edición se incorpora más gente, desde que inició este proyecto hasta ahora hemos crecido. En la primera edición tuvimos 200 calaveritas y en la última mil, misma situación que sucede con las monumentales, en las cuales participan diferentes marcas de patrocinadores que se van sumando cada año”, relató el director de este proyecto.
En esta edición participan escuelas, diferentes marcas conocidas, artistas, niños, adolescentes y adultos. El público se involucra gracias a la convocatoria que lanzan en redes sociales, este año inició el primero de octubre, generalmente es en septiembre, pero tuvieron detalles para concretar la sede donde se llevará a cabo la exposición en pequeño formato. En esta ocasión será “Casa ESRU” ubicada en 15 Oriente 12, Col. El Carmen, en Puebla.
Este museo recibirá las calaveritas que participarán en la muestra y se inaugurará el próximo 26 de octubre, el 28 será la exposición de 31 piezas monumentales; otra sede alterna es el Museo de Santa Rosa (3 Norte 1210, Centro) Con la colección de artistas que han participado en ediciones anteriores.
Atlixco se suma al proyecto con 15 calaveras monumentales para formar parte del tapete monumental y estarán involucrados en el diseño.
Originalmente la calavera tenía una forma más “tétrica”, Israel la describió alargada con dientes puntiagudos y botas rockeras. A partir de que nació su sobrino, también llegó su inspiración cuando lo veía corriendo en pañales, de ahí surgió la calaverita en forma de bebé que ahora conocemos y fue incluida desde la segunda edición.

MATERIALES
Los materiales son: resina, yelco, poliuretano, goma eva y diversos elementos para darle vida a las piezas grandes. Para las pequeñas utilizan hydrocal, con un proceso de 10 a 16 minutos y de 10 a 15 días para los acabados. Cuando ocupan resina es más rápido y la de vinil es un proceso industrial y un trabajo más complejo que puede durar 3 meses.

“Para esta exposición nos preparamos 4 meses antes, sin embargo, como vamos creciendo, el próximo año empezaremos desde el mes enero para trabajar en las sedes”, señaló.
EL COYOTE EMPLUMADO
Es el espacio que le da vida a estas piezas. Es una estancia creativa donde tienen la intención de promover el arte y la cultura. Imparten cursos de estampado textil, sublimado, fotografía, stop motion, escultura, entre otros. Está ubicado en 15 Oriente 211, Col. El Carmen.

IMPACTO INTERNACIONAL
“Me Lleva La Huesuda” ya traspasó fronteras, presentando parte de las piezas el mes de marzo en Londres, donde representaron a México participando con otros países. Actualmente tienen la propuesta de llevarla a Nueva York, Estados Unidos.

“Quiero hacer una invitación a las marcas para que se sumen a este proyecto que tiene la intención de nutrir el arte, el turismo y el apoyo a los artistas. Esto es fundamental para la sociedad”, puntualizó.
INAUGURACIÓN DE LAS EXPOSICIONES.

Pequeño Formato: “Casa ESRU” ubicada en 15 Oriente 12, Col. El Carmen. Se inaugurará el próximo 26 de octubre a las 18:30 horas y estará hasta el 26 de noviembre.
Gran Formato: La inauguración será el 28 de octubre en 3 puntos cercanos al zócalo: en la calle 5 de mayo (4 piezas), en el Pasaje del Ayuntamiento (4 piezas) Y las demás se podrán admirar en la Plaza de la Democracia.