viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

De León Trotsky a Evo Morales, México y el asilo político

Por Redacción
17 noviembre, 2019
En Especial
0
De León Trotsky a Evo Morales, México y el asilo político
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

México. El pasado 12 de noviembre, el Gobierno de México recibió como asilado político al expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien renunció al cargo luego de casi tres semanas de inestabilidad postelectoral en ese país sudamericano.

A lo largo de su historia, México ha otorgado dicha figura diplomática a personajes cuya vida corría peligro como Rigoberta Menchú, Héctor José Cámpora y León Trotsky, asesinado tres años después de su llegada a territorio nacional,

Este último caso, el del político revolucionario de origen judío Lev Davidovich Bronstein (Ucrania, 1879-México, 1940) mejor conocido como León Trotsky, creador del Ejército Rojo y artífice de la Revolución de Octubre en Rusia, es quizá el más conocido.

Unos años después de la instauración de la Unión Soviética, el dirigente fue acusado por el Tribunal de la Suprema Corte de la Unión Soviética, en Moscú, de liderar una banda terrorista que planeaba el asesinato de Stalin, entre otros señalamientos, por lo que fue expulsado del país en febrero de 1929; antes de llegar a México en 1937, vivió en Turquía, Francia y Noruega. 

En su libro «Anita Brenner. Una escritora judía con México en el corazón», Marcela López señala que entre los personajes que lograron que Trotsky se asilara en México estuvo la periodista Ana Brennet, quien lo contactó cuando el político soviético estaba refugiado en Francia. 

En diciembre de 1936, Ana envió un telegrama a Diego Rivera en México a nombre de “El comité americano para la defensa de León Trotsky”, pidiéndole que presentara el caso ante el presidente Lázaro Cárdenas como un asunto de “vida o muerte”.

Los medios de la época consignaron que Trotsky y su esposa, Natalia Sedova, viajaron en el barco petrolero Ruth, que zarpó de Noruega el 9 de diciembre de 1936.

El 9 de enero de 1937 entraron al Río Pánuco, en Tampico, y fueron recibidos por Frida Kahlo, George Novak, secretario del Comité Estadunidense de Defensa de León Trotsky, y Max Shachtman, fundador del movimiento trotskista en Estados Unidos.

Marcela López escribió que a inicios de 1937, Trotsky, desde su exilio en México, pidió al escritor Herbert Solow una comisión en su defensa: la “Comisión Dewey de Investigación de los cargos contra León Trotsky en los juicios de Moscú”.

Durante ocho días en una casa de Coyoacán, Trotsky dio su testimonio y fue interrogado por intelectuales dirigidos por John Dewey, a la sazón, de 78 años, fue un filósofo y pedagogo muy reconocido, era “el intelectual público más respetado en América”.

En diciembre de 1937, la comisión dio su veredicto de “no culpable”, pero no fue aceptado por la Unión Soviética.

Trotsky fundó en México la Cuarta Internacional (1938). El 21 de mayo de 1940 sufrió un atentado en su casa en Coyoacán (hoy Museo Casa León Trotsky), según reportaron algunos medios de la época.

La persecución de la que era objeto por parte de las autoridades de la Unión Soviética, terminó con su asesinato el 21 de agosto de 1940, tras ser atacado, un día antes, por Ramón Mercader, quien se infiltró a la que era su oficina y le dio un golpe en la cabeza con un piolet.

Tras el incidente, el único periodista que presenció la muerte de Trotsky fue Eduardo “El Güero” Téllez. El 20 de agosto, el mismo día del atentado, haciéndose pasar por agente del Ministerio Público, logró introducirse a la residencia donde vivía Trotsky en Coyoacán.

Después, en camilla y simulando un ataque cardiaco, entró al hospital de la Cruz Verde donde atendieron a Trotsky. Disfrazado de médico el periodista vio la operación que le hicieron al revolucionario, quien murió al siguiente día.

Sus cenizas fueron depositadas en la estela rectangular de concreto, diseñada por el pintor y arquitecto mexicano Juan O’ Gorman, en el patio del Museo Casa León Trotsky, junto a las de su esposa Natalia Sedova.

Notimex Foto Twitter @LopezFlores_

Etiquetas: Asilo políticoEvo MoralesHéctor José CámporaLeón TrotskyMexicoRigoberta MenchúUnión Soviética
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
PAN exigirá a Evo Morales “no entrometerse” en México

PAN exigirá a Evo Morales “no entrometerse” en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Senado de EE.UU., aprueba abrir debate del polémico presupuesto de Trump
Global

Senado de EE.UU., aprueba abrir debate del polémico presupuesto de Trump

Por Redacción
29 junio, 2025
0

El Senado de Estados Unidos aprobó este sábado abrir el debate del polémico presupuesto del presidente, Donald Trump, denominado el...

Leer másDetails
Contraloría está por terminar indagatorias a exfuncionarios por supuestas irregularidades
Capital

Contraloría está por terminar indagatorias a exfuncionarios por supuestas irregularidades

Por Alberto Arcega
30 junio, 2025
0

La contralora del Ayuntamiento de Puebla, Dulce Lilia Rivera Aranda, reveló que están por finalizar las investigaciones a exfuncionarios de...

Leer másDetails
Establecimientos de belleza no podrán realizar procedimientos estéticos sin licencia
Puebla

Establecimientos de belleza no podrán realizar procedimientos estéticos sin licencia

Por Julio César Morales
2 julio, 2025
0

Las peluquerías, salones de belleza, estéticas, gimnasios, spas o establecimientos similares no podrán realizar la aplicación de bótox o procedimientos...

Leer másDetails
Administración Trump halló violaciones a derechos de estudiantes judíos en Harvard
Global

Administración Trump halló violaciones a derechos de estudiantes judíos en Harvard

Por Redacción
30 junio, 2025
0

La Administración Trump informó este lunes a la Universidad de Harvard que, tras desarrollar una investigación sobre las políticas de...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.