miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

En tiempo real

Por Erick Becerra
10 marzo, 2020
En Uncategorized
0
En tiempo real
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Dramático, #UnDíaSinEllas

El ejercicio de #ElNueveNingunaSeMueve fue descomunal (sin exagerar).

A quienes laboramos con mujeres, como es mi caso en el periódico y en la radio, fue brutal. Desconcertante.

Desde que salí de casa aún a oscuras pude ver esquinas donde no había señoras esperando el transporte público para llevar a sus hijas a la escuela o ir a trabajar.

En las calles donde hay escuelas éstas no estaban saturadas der tránsito porque la mayoría de mujeres decidió no presentarse.

Muchas maestras no fueron a laborar.

Muchas mujeres que sí vi más tarde portaban alguna prenda morada en señal de protesta.

Para México este tipo de ejercicios es novedoso. Por ello pienso que muchos hombres lo menospreciaron.

A lo largo del día escuché opiniones negativas del paro. ¿De qué servirá? ¿A poco los gobiernos, los policías no saben a dónde están los rateros, los violadores, los esposos violentos?

Pero pienso que movimientos como el de ayer ponen en la agenda el problema y se encuentran (se presiona para que se hallen) soluciones.

Una sociedad sin mujeres es una sociedad fallida.

Y un Estado que no atiende el grave problema del machismo, la inequidad, el acoso laboral, sexual, y la violencia y feminicidio es un Estado fallido.

Imaginé que el presidente Andrés Manuel López Obrador sería un poco coherente y congruente y sensato en su conferencia de prensa de ayer, a la que asistieron media decena de reporteras, una de ellas de La Jornada.

Pero en lugar de ser sensible al grave problema de la violencia a la mujer se ocupó en culpar a los conservadores que se disfrazaron de feministas en la marcha del domingo.

Acusó que quieren que a su gobierno le vaya mal, aunque –gracias, dios- reconoció que la exigencia de las marchas era auténtica.

No hay peor tragedia que tener a millones de hombres machos -¿acaso no lo somos todos en mayor o menor medida?- con la mente obtusa sin darse cuenta de que como fuimos educados no sirve. Debemos reeducarnos. Debemos cambiar nuestro lenguaje, nuestras bromas, nuestra visión de las mujeres.

Quizá debamos ir a terapia todos porque no tenemos salud mental. Bueno, ojalá entre muchas acciones que deben hacer los gobiernos y los Poderes sea instituicionalizar la terapia sicológica para comenzar a entender cómo carajo debemos tratar a las mujeres.

Reitero. Las mujeres que trabajan en este periódico no laboraron ayer. Pararon porque el machismo, la desigualdad, la violencia, la delincuencia  y los feminicidios están de la chingada en este país.

Puebla ocupa dos lugares en el top 20 de municipios con mayores casos de feminicidios en el país. Cañada Morelos está en primer lugar, y Tecamachalco está en el 14, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Urge cambiar la mentalidad de los hombres en los municipios del interior del estado, pero también en la zona metropolitana. En áreas rurales pero también urbanas. Pero mientras cambiamos la mentalidad debe el Estado garantizar condiciones de seguridad y justicia a las mujeres víctimas de acoso y violencia.

Mientras los hombres nos volvemos “buenos” como dice el presidente, hay que generar incentivos para que no elijamos la violencia para tratar a las mujeres.

Algunos datos

Según el último estudio del Inegi, de 2016, de los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el país, 66.1% (30.7 millones), ha enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor, alguna vez en su vida.

Así, 66 de cada 100 mujeres de 15 años y más, residentes en el país, han experimentado al menos un acto de violencia de cualquier tipo, ya sea violencia emocional, física, sexual, económica, patrimonial o discriminación laboral, misma que ha sido ejercida por diferentes agresores, sea la pareja, el esposo o novio, algún familiar, compañero de escuela o del trabajo, alguna autoridad escolar o laboral o bien por amigos, vecinos o personas conocidas o extrañas permiten determinar la prevalencia de la violencia entre las mujeres de 15 años y más.

Por esos datos, cuando escuchamos al presidente López Obrador cuestionar la autenticidad de las expresiones femeninas contra la violencia, no causa más que indignación.

Desde los corrillos:

Se espera que después de las mesas de diálogo que ha realizado la administración central de la BUAP con estudiantes en paro, el próximo miércoles se reanuden actividades académicas, de investigación y administrativas en la mayoría de las unidades académicas.

Será en unos días cuando se restablezca la normalidad por completo, después de la decisión de los estudiantes de parar actividades en protesta por el multihomicidio de tres médicos en formación y un conductor de Uber en Huejotzingo.

Gracias y nos leemos mañana.

Twitter: @erickbecerra1

Face: @erickbecerramx

Etiquetas: En tiempo realErick Becerra
Erick Becerra

Erick Becerra

Publicación siguiente
Firman IMSS Bienestar e Insabi convenio para pequeñas comunidades

Firman IMSS Bienestar e Insabi convenio para pequeñas comunidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Puebla recibe más recursos federales, pero sin tomar en cuenta la inflación
Puebla

Puebla recibe más recursos federales, pero sin tomar en cuenta la inflación

Por Mauricio García León
3 julio, 2025
0

Aunque entre enero y mayo Puebla recibió más recursos federales, estos no crecieron en términos reales, tomando en cuenta la...

Leer másDetails
PAN evidencia su oportunismo político con acción de inconstitucionalidad ante SCJN en contra del ciberasedio
Puebla

PAN evidencia su oportunismo político con acción de inconstitucionalidad ante SCJN en contra del ciberasedio

Por Julio César Morales
9 julio, 2025
0

El Partido Acción Nacional (PAN) dejó en claro su “oportunismo político” al presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de...

Leer másDetails
Joao Pedro enciende al Chelsea y apaga al Fluminense
Xtremo

Joao Pedro enciende al Chelsea y apaga al Fluminense

Por Helen Ávila
8 julio, 2025
0

El Chelsea se clasificó este martes para la final del primer Mundial ampliado de Clubes al derrotar por 0-2 al...

Leer másDetails
Congreso aprobará modificación de redacción del delito de ciberasedio en una sola sesión
Puebla

Congreso aprobará modificación de redacción del delito de ciberasedio en una sola sesión

Por Redacción
9 julio, 2025
0

El Congreso de Puebla presentará y aprobará la modificación de la redacción del delito de ciberasedio en una sola sesión....

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.