Hasta este viernes se han reportado 3 mil 844 casos positivos de COVID-19 y 233 fallecimientos en México, afirmó el director general de epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.
Alomía Zegarra destacó que también hay 10 mil 300 casos sospechosos y 19 mil 749 negativos; asimismo, desde el inicio de la pandemia en México se han estudiado a 33 mil 893 personas.
El director general de epidemiología agregó que hasta ahora 42 por ciento de los casos se han recuperado, 52 por ciento se encuentran en aislamiento y sólo seis por ciento han fallecido.

Sobre los casos confirmados por grupo de edad, Alomía Zegarra explicó que 73.3 por ciento ha ocurrido en adultos de 25 a 59 años y 19.4 por ciento en adultos mayores.
Sin embargo, respecto a los fallecimientos, la letalidad por cada 100 casos es de 13.3 para la población de más de 60 años y de 4.8 para los adultos de 25 a 59 años.
“Esto sigue demostrándonos que las personas que están en estos grupos de edad, específicamente de 65 años en adelante, tienen mayor probabilidad de enfermase gravemente. Es decir, se desarrolla una enfermedad con signos de alarma que en su momento requiere de una hospitalización”.
Alomía Zegarra detalló que hasta este momento 68.29 por ciento de los casos han sido ambulatorios, 10.33 por ciento han requerido hospitalización, pero están estables, 17.56 por ciento se han reportado graves y 3.82 por ciento en estado de intubación.
Por último, José Luis Alomía Zegarra indicó que empiezan a registrarse menos casos en el mundo.
Con información de Notimex
Fotos de Javier Lira / El Heraldo de Puebla y Twitter @HLGatell