De acuerdo con lo que declaró Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, son 324 Municipios de la Esperanza, de ellos, trece se ubican en Puebla, los cuales podrían reanudar sus actividades el próximo lunes 18 de mayo al no haber registrado casos de coronavirus o no colindar con municipios que sí tuvieron contagios.
“En zonas de baja transmisión destaca la existencia de municipios, principalmente en zonas rurales, geográficamente lejanas de ciudades medianas y grandes y que tienen asentamientos humanos dispersos, en donde hasta el momento, ha existido baja o nula transmisión del COVID-19”.
Hugo López-Gatell
Oaxaca cuenta con 213 municipios en esta categoría, seguido por Jalisco con 23, Sonora con dieciséis, Veracruz y Guerrero con doce, Chihuahua con ocho, Nuevo León con siete, San Luis Potosí con seis, Chiapas con cinco, Tamaulipas con cuatro, Michoacán con tres, Hidalgo y Yucatán con 1.
Los Municipios de la Esperanza representan el 13.1% del total de municipios en el país, que es de 2 mil 464.

Estos son los trece municipios de Puebla: Cuautempan, Camocuautla, Chapulco, La Magdalena Tlatlauquitepec, Zongozotla, Zapotitlán de Méndez, Huatlatlauca, Chigmecatitlán, Huitzilan de Serdán, Santa Catarina Tlatempan, Coatzingo, San Juan Atzompa, Tepango de Rodríguez.
Fotos de Twitter @hederzona3