Aprender a nutrirnos de manera integral, debe convertirse en un hábito en nuestras vidas, recomendó la nutrióloga Mónica Rodríguez Hefferan, quien señaló que no sólo basta con comer frutas y verduras, sino que también se requiere nutrir la mente y el alma.
En entrevista con El Heraldo de Puebla, la especialista aseguró que las personas deben sanar su relación con la cocina, tomando en cuenta que, si llevan años con dietas y éstas no les funciona, los lleva a tener un sentido de frustración consigo mismos y con su cuerpo.

Enfatizó que el comer bien no se trata de restringir lo que se les antoja, sino saber cómo comerlo de manera equilibrada junto con otros alimentos.
Rodríguez Hefferan enfatizó que las personas están acostumbradas a hacer dietas para buscar un cambio en su cuerpo, sin embargo, resaltó que las dietas no funcionan ya que los resultados son temporales y crean obsesiones.
«Debemos aprender a comer sano, a nutrirnos y al hacerlo hábito, los resultados serán duraderos», puntualizó.

Reconoció que en México hace falta mucha información acerca de nutrición, sobre todo, acceso a los alimentos más saludables.
Lo anterior, ya que estamos acostumbrados a los alimentos rápidos y bajos en nutrientes, además que, por el ritmo de vida, muchos están acostumbrados a comer en la calle.
Precisó que la comida tradicional mexicana es saludable, pero a la hora de mezclarlo con alimentos industrializados y de acceso rápido, el cuerpo no recibe los nutrientes que requiere. Ejemplo de ello, es que uno de los mayores problemas es el aceite recalentado.
Por lo anterior, la nutrióloga reiteró que es necesario crear conciencia, educarnos en comer saludable y saber preparar la comida.
«Necesitamos adaptar los programas de nutrición a nuestros estilos de vida y a nuestras necesidades».
Mónica Rodríguez Hefferan presentó su libro «Nutrición Energética«, Olvídate de las dietas y dedícate a nutrir tu cuerpo, mente y alma, que contiene recetas prácticas, ejercicios de integración y consejos.
Esta publicación, de la casa editorial Multilibros, cuenta con 240 páginas, que ayudarán a las personas a comer sano y a crear conciencia en tener una vida más saludable.