El Ayuntamiento de Puebla anunció que se liquidó el pasado 22 de enero la deuda pública histórica de más de 16 años y, con ello, la capital sale de la lista de municipios más endeudados del país, elaborada por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, gracias al pago puntual de las mensualidades y una estrategia financiera que contempló pagos a capital en lugar de gastar en intereses.
Con el último pago, de poco más de 41 millones de pesos, la administración presidida por Claudia Rivera Vivanco eliminó en sólo tres años esta deuda que los poblanos pagaron desde 2005 y que implicó 16 años de intereses y más de mil millones de pesos.
En su momento, Armando Morales Aparicio, tesorero municipal, mencionó que, gracias al buen manejo de las finanzas, se pudo pagar esta deuda y que no implicó dejar sin recursos los programas sociales o la inversión ni descuidar las necesidades del municipio.
El tesorero agregó que con la liquidación de la deuda que estaba contratada hasta 2023, el Gobierno municipal ahorró 70 millones de pesos en intereses, que se orientarán a proyectos de inversión.
En 2005 fue cuando se endeudó la ciudad con dos contratos por un monto de más de 630 millones de pesos y, tras su refinanciamiento, lo que se debía bajó a 580 millones.
La presente administración, en 2018, recibió la deuda en 319 millones de pesos, por lo que sólo en tres años liquidó una cifra similar a la que pasadas administraciones redujeron en más de 10 años.
Foto: Jafet Moz