viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

Un año de acciones por la salud de las familias de Texmelucan

Por Redacción
23 marzo, 2021
En Puebla
0
Un año de acciones por la salud de las familias de Texmelucan
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

San Martín Texmelucan, Pue.- A un año desde que se dieron los primeros casos de SARS-CoV-2 en México, el gobierno municipal de San Martín Texmelucan no se detiene y continúa trabajando para procurar la salud y bienestar de las familias texmeluquenses.

Tras el primer anuncio de la suspensión de actividades públicas a nivel federal, el Ayuntamiento hizo lo propio con el Miércoles Ciudadano, los eventos Culturales además de los servicios del DIF Municipal. (17 de marzo de 2020)

Para hacer frente a los retos que representó la pandemia el año pasado, se implementó la estrategia ‘Texmelucan Unido’ con 4 líneas de ayuda, las cuales fueron las siguientes:

1.En un hecho histórico, de común acuerdo, el gobierno y la mayoría de las agrupaciones de tianguistas, deciden suspender su actividad.

2. Sanitización de plazas y calles principales de las 11 juntas auxiliares y la cabecera municipal, además del principal centro de abasto, el Mercado Domingo Arenas.

3. Se implementa la campaña ‘Yo compro local’, con la finalidad de crear conciencia entre los ciudadanos para que realizarán sus compras en pequeños y medianos comercios del municipio.

4. Entrega de Despensas a las familias que realmente lo necesitaban de todo San Martín Texmelucan.

La primera entrega de despensas (30 de marzo de 2020) benefició a más de 30 mil familias, que tuvieron un importante apoyo de víveres durante la principal cuarentena del 2020. Esto fue posible gracias a la donación de la ciudadanía y a la aportación voluntaria de los trabajadores del Ayuntamiento.

Asimismo, a través de la Coordinación Municipal de Salud, se brindaron capacitaciones en materia preventiva a representantes del tianguis, comercio formal e informal.

Por otro lado, ante la suspensión de actividades en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC´s) del municipio, las maestras recibieron un apoyo económico y en especie. (7 de abril de 2020)

Con la suspensión de todas las actividades para evitar la propagación del COVID-19 entre la ciudadanía, se activaron los Operativos de Verificación para que negocios con alto grado de contagio no estuvieran operando. En Semana Santa se revisaron centros religiosos y 5 balnearios, además de que se realizaron los recorridos en el centro de San Martín Texmelucan. Aunado a esto, el Gobierno Municipal decidió cerrar el zócalo, plazas públicas de juntas auxiliares, campos deportivos y panteones.

El uso de cubrebocas se hizo cotidiano como medida preventiva para evitar contagios, razón por la cual el Gobierno de Texmelucan (11 de abril de 2020) arrancó con la Entrega de Cubrebocas, y en lo que va de la pandemia, se han repartido en diferentes jornadas, más de 60 mil cubrebocas en la cabecera municipal y juntas auxiliares.

Para finales de abril de 2020, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal implementó las caravanas ‘Quédate en Casa’, para reforzar las acciones de prevención y evitar la actividad del comercio ambulante. Cabe resaltar el diálogo entre los comerciantes y el gobierno, para lograr que las calles se mantuvieran despejadas, teniendo como eje principal el cuidado de la salud.

Se intensifica en medios de comunicación y vía pública, la Campaña Informativa y de Concientización (29 de abril de 2020) sobre las medidas de higiene que deberían estar aplicando las y los texmeluquenses, para no contagiarse de COVID-19. Aunado a esto, en apoyo a las labores de Protección Civil se entregaron 2 cápsulas aislantes de traslado de pacientes COVID-19 (6 de mayo de 2020).

Derivado del confinamiento voluntario, los índices de violencia hacia la mujer, niñas y niños dentro del hogar aumentaron, por lo que el gobierno de San Martín Texmelucan lanzó de manera exitosa la ‘Línea Violeta’ (1 de junio de 2020), un programa de ayuda, información y acompañamiento a víctimas de violencia que, a casi un año de su creación ha atendido más de 425 casos y han participado más de 5 mil mujeres.

En una primera Reactivación de Actividades del Comercio (16 de junio de 2020), se llevaron a cabo recorridos para verificar la aplicación de medidas de higiene en el comercio informal y en el Tianguis de Texmelucan, previo a esto los comerciantes recibieron una capacitación de parte de las autoridades sanitarias.

En la última semana de junio de 2020, las autoridades municipales dieron inicio a la 2ª Etapa de Entrega de Despensas, logrando repartir alrededor de 10 mil más, durante los próximos meses.

Cabe resaltar que la celebración de Fiestas Patrias fue inédita, pues tanto el programa cultural como el Grito de Independencia, fueron virtuales; mientras que la celebración de Día de Muertos se llevó a cabo de la misma forma, exhortando a todas las familias a una manera diferente de hacerlo desde casa.

Para el 22 de diciembre de 2020, el gobierno municipal de San Martín Texmelucan se sumó a las acciones de prevención para frenar los contagios en el Estado de Puebla, emitidas por el gobernador mediante el Decreto del 21 de diciembre; y a partir de éste y hasta su última actualización del pasado 8 de marzo de 2021, el Ayuntamiento ha realizado diversas acciones para dar cumplimiento al mismo con Operativos de Vigilancia, Capacitaciones y Campañas Informativas permanentes, dando como resultado hasta la fecha, 20 negocios inhabilitados.

Con motivo de la Reinicio de Actividades, el Ayuntamiento lanzó el programa de Estímulos Fiscales de Ayuda Solidaria al Comercio que incluía a más de 150 giros comerciales (1 de febrero de 2020) que fueron catalogados como no esenciales, como una medida de apoyo por el cierre que tuvieron que hacer; así también, este programa se extendía al Sector Restaurantero, que también se vio afectado por la pandemia en sus momentos más críticos.

Posteriormente y de acuerdo a las atribuciones de jurisdicción municipal, bajo estrictos protocolos de prevención, se reactivó la venta del Tianguis de Texmelucan (22 de febrero de 2020), mismas que estuvieron supervisadas por las diferentes brigadas del Gobierno Municipal, y que semana con semana se vigila su cumplimiento.

Continuando con el compromiso de velar por la salud de las y los texmeluquenses frente a la crisis sanitaria y apoyar a quienes realmente lo necesitan, el pasado 24 de febrero, San Martín Texmelucan se convirtió en el primer municipio del estado en contar con un Área de Rehabilitación Pulmonar POST-COVID, que atiende a los pacientes de manera gratuita.

Los retos que ha representado la pandemia mundial por COVID-19 en San Martín Texmelucan, se han enfrentado y superado de manera responsable, oportuna y atendiendo a los sectores más vulnerables de la población. En el municipio, con la participación de las familias y todos los sectores de la sociedad, se está recuperando la salud y la economía.

Las acciones para la seguridad y bienestar de las y los texmeluquenses no se detienen, el municipio a través de todas las direcciones de gobierno redoblará esfuerzos, todos los días de la semana, las 24 horas del día.

Foto: Especial

Etiquetas: Covid-19Salud TexmelucanSan Martín Texmelucan COVID-19
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
CRV anuncia inversión de más de 40 mdp en proyectos de movilidad

CRV anuncia inversión de más de 40 mdp en proyectos de movilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Día Internacional del Asteroide en el Museo de la Evolución
Puebla

Día Internacional del Asteroide en el Museo de la Evolución

Por Redacción
27 junio, 2025
0

Talleres, observación del sol con telescopios con filtro, exposiciones, demostraciones e interactivos integran el programa del Día Internacional del Asteroide...

Leer másDetails
Los neandertales crearon las primeras ‘fábricas de grasa’ hace 125 mil años
Especial

Los neandertales crearon las primeras ‘fábricas de grasa’ hace 125 mil años

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

El aprovechamiento de grasa animal para la dieta humana podría haber comenzado mucho antes de lo que se pensaba, según...

Leer másDetails
Valle de la Tecnología podrá anclar Pymes: Víctor Gabriel Chedraui
Puebla

Valle de la Tecnología podrá anclar Pymes: Víctor Gabriel Chedraui

Por Mauricio García León
1 julio, 2025
0

El titular de la Secretaría de Trabajo y Desarrollo Económico (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui, estimó que no solamente grandes empresas,...

Leer másDetails
Administración Trump halló violaciones a derechos de estudiantes judíos en Harvard
Global

Administración Trump halló violaciones a derechos de estudiantes judíos en Harvard

Por Redacción
30 junio, 2025
0

La Administración Trump informó este lunes a la Universidad de Harvard que, tras desarrollar una investigación sobre las políticas de...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.