La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) alertó a los ciudadanos para no caer en manos de “suplantadores” de instituciones financieras durante la búsqueda de un crédito.
Señaló que el “modus operandi” de estas personas físicas o empresas fantasma es contactar por teléfono o redes sociales a sus víctimas ofreciendo créditos inmediatos, con pocos requisitos y mensualidades de montos pequeños para hacerlos atractivos.
Los defraudadores utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos y logotipos de las entidades financieras, debidamente autorizadas y registradas, para hacerse pasar por ellas.
Además, solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía Whatsapp, poniendo en riesgo sus datos personales, y piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria para gestionar el crédito.
“Con la supuesta finalidad de gestionarlo, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10 por ciento del monto total del crédito solicitado, que puede ser de mil hasta doscientos mil pesos”.
Condusef
La dependencia federal resaltó que cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, no reciben el crédito y es imposible localizar a los promotores por lo que pidió verificar la legalidad de la institución financiera que les ofreció el crédito.
En este sentido, destacó que esta consulta podrán realizarla en la página de internet https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp y recomendó por ningún motivo realizar un depósito a cambio de este supuesto crédito.
Foto: @CondusefMX