La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es el primer paso para echar abajo la candidatura ilegal de Claudia Rivera Vivanco y poder limpiar “el cochinero” en el proceso interno, afirmó el aspirante Gabriel Biestro Medinilla.
Resaltó que la sentencia de la Sala Superior Ciudad de México fue la primera victoria en la batalla que está dando para defender los principios que rigen la vida interna de Morena y revertir la imposición de candidatos en este proceso electoral intermedio.
Expresó que esperará a conocer los argumentos que presente la Comisión Nacional de Elecciones de Morena y aclare “el criterio de idoneidad” para postular a Rivera Vivanco a pesar del amplio rechazo de los ciudadanos y la pésima calificación de su gestión.
Sentenció que se tiene que brindar la certeza a los ciudadanos y militantes de Morena que el candidato en la capital es el más competitivo, cumple con el perfil y amplias posibilidades de ganar la elección el próximo domingo 6 de junio.
“Es algo generalizado, es algo que se está llevando de manera incorrecta a todas luces y ésta es la primera gran muestra de esto, considero que sí, si nos atenemos a la legalidad y la justicia se tiene que caer”.
Biestro Medinilla consideró que habrá tiempo para que una vez que el TEPJF determine invalidar esta candidatura y el resto de las imposiciones para reponer los procesos de selección e iniciar la campaña el próximo 4 de mayo.
Foto: Rafael Pacheco