sábado, julio 5, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Matanza de Pulse: 49 vidas segadas que dieron voz a hispanos LGBT

Por Mónica Ortiz
10 junio, 2021
En Uncategorized
0
Matanza de Pulse: 49 vidas segadas que dieron voz a hispanos LGBT
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El odio que motivó la matanza en la discoteca Pulse en 2016, que se cobró la vida de 49 personas, causó el efecto opuesto al propiciar un hondo sentido de comunidad en Orlando, Florida, y hacer más visible a la comunidad LGBT y, en especial, a sus miembros hispanos, los ‘más marginalizados’.

Aquel 12 de junio de 2016, hace ahora 5 años, gays, lesbianas y trans, en su gran mayoría hispanos, se entregaban con libertad a una Noche Latina en el local ubicado en el centro de Florida hasta que la jornada acabó en un baño de sangre que, además de dejar también más de 50 heridos, se convirtió en el segundo mayor tiroteo en la historia reciente de Estados Unidos.

‘Fue el momento más oscuro en la historia de nuestra ciudad, pero mostró a la vez la resiliencia de la comunidad’, señaló George Wallace, director ejecutivo de Orlando United Assistance Center (OUAC), centro creado meses después del suceso con el fin de asistir a los sobrevivientes, familiares de las víctimas y afectados.

Wallace, como otros directivos de organizaciones locales, cree que la tragedia propició una marea de apoyo y muestras de solidaridad hacia colectivos sociales que hasta entonces se habían visto al margen de las políticas gubernamentales y lejos de las tomas de decisiones, incluso en una ciudad tan diversa como Orlando.

‘Lo que hizo fue mostrar que la comunidad hispana del colectivo LGBT no estaba en una situación de relevancia’, dijo Marco Antonio Quiroga, director ejecutivo de Contigo Fund, para agregar que ahora es más común ver a personas LGBT latinas o afroamericanas en juntas de organizaciones públicas y filantrópicas.

Resaltó Quiroga que las personas LGBT de minorías raciales y étnicas, como lo de aquella fatídica noche en Pulse, son las ‘más marginalizadas’ y por ello ha surgido un nuevo liderazgo dentro de estas comunidades.

«Hace 10 años a esa gente ni siquiera se la veía en la televisión, había mucho estigma contra los trans, los gay, pero ahora ver a miembros de esas comunidades en posiciones de liderazgo reduce el estigma».

La batalla contra la no discriminación ‘no es un destino sino un trayecto’, subrayó Quiroga.

De hecho, Wallace, así como Joel Morales, director de operaciones de OUAC, expresaron su preocupación por el recorte de 150 mil dólares de fondos estatales hacia esta organización, como resultado de un reciente recorte presupuestal dictaminado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Credos religiosos y discriminación

Esta semana, grupos de fe de Florida emitieron una declaración pública firmada por cerca de 500 líderes religiosos en la que pidieron a los funcionarios locales que honren las 49 vidas perdidas en Pulse ‘con coraje y acción’ apoyando las protecciones federales contra la discriminación de miembros de la comunidad LGBT.

La declaración pide a los funcionarios de este estado ‘evitar aprobar leyes que perjudiquen a los floridanos al permitir que la religión se use como arma para discriminar’.

La carta se hizo pública el mismo día en que líderes religiosos y locales de Orlando, encabezados por su alcalde, Buddy Dyer, sostuvieron un encuentro en el que se pidió una mayor inclusión en los lugares de culto de las personas LGBT.

«Mi fe fue realmente probada después, porque, como sabemos, hubo muchos pastores que dijeron que esto era algo que merecía que nos sucediera, que esto era algo que se comparaba con Sodoma y Gomorra».

Angélica Sánchez, sobreviviente

Terri Steed Pierce, pastora principal de la iglesia Joy Metropolitan Community Church, una de las pocas en el país que han sido creadas por y para personas LGBT, reconoció que entre las iglesias del país hay avances (‘antes ni siquiera había una conversación’), pero hay aún ‘mucho que hacer’.

«La comunidad religiosa requiere una gran conversación para ver cómo conectar la religión con comunidades a las que no incluía».

De lo local a lo global

La tragedia de Pulse fue un hecho que no solo cambió para siempre a Orlando, sino que conmocionó a la comunidad internacional, y eso es lo que quiere poner de manifiesto la exhibición ‘Community: Five Years After the Pulse Tragedy’, que se puede ver en el Orange County Regional History Center, en el centro de la ciudad.

‘Localmente tuvimos un cambio en cómo se apoyaban los unos a los otros’, manifestó la directora de este centro, Pam Schwartz, quien recordó que desde 2016 no han cesado las muestras de amor y apoyo provenientes de todo el globo.

Esta muestra multimedia con entrada libre hasta este domingo exhibe una serie de artefactos que permiten narrar la historia de la discoteca Pulse y su tragedia.

Objetos de numerosos sitios conmemorativos, videos y audios con historias de primera mano, así como un modelo de la propuesta de un memorial en honor a las víctimas son parte de esta exhibición, que el fin de semana mostrará además las 49 cruces blancas elaboradas para conmemorar a las víctimas mortales.

La muestra es una de las diversas actividades, como carreras solidarias, exhibiciones fotográficas y charlas, con las que Orlando conmemora otro año a las víctimas de un ataque racista y extremista que destapó el olvido que padecían grupos minoritarios.

Con informaición de EFE

Fotos de EFE y Twitter @ierrejon, @UniNoticias y @soyactualidad

Etiquetas: Aniversario matanza PulseHispanos LGBT PulseLGBTfobia PulseMatanza discoteca Pulse
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Se está evaluando cómo salvar a perritos que cayeron al socavón: Barbosa

Se está evaluando cómo salvar a perritos que cayeron al socavón: Barbosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Partido amistoso América-Puebla será televisado
Xtremo

Partido amistoso América-Puebla será televisado

Por Omar Cuautle
1 julio, 2025
0

El Club Puebla se encuentra en la recta final de la pretemporada de cara al Torneo Apertura 2025 y, por...

Leer másDetails
Imagine Dragons enciende Madrid con show
Escena

Imagine Dragons enciende Madrid con show

Por Redacción
28 junio, 2025
0

Imagine Dragons ha convertido este sábado el estadio Metropolitano de Madrid en mucho más que un concierto, haciendo disfrutar a...

Leer másDetails
Menor muere por calor dentro de vehículo en Texas
Global

Menor muere por calor dentro de vehículo en Texas

Por Redacción
3 julio, 2025
0

Una niña de 9 años ha muerto por las altas temperaturas desatendida en un coche mientras la madre trabajaba en...

Leer másDetails
Aprehensión de Renato Romero es legal
Puebla

Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.

Por Redacción
3 julio, 2025
0

En relación con el proceso penal que involucra a Renato N., y ante el reciente cambio en las medidas cautelares...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.