Por Leticia Montagner
Con toda la razón del mundo, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), advirtió que el contagio en aumento de covid-19 entre los alumnos tras el regreso a clases presencial durante la semana pasada, pone en riesgo directamente la salud de sus familiares.
Los estudiantes criticaron una vez más las medidas políticas y educativas realizadas por el Gobierno Federal, pues no hay garantía de que jóvenes y niños no se enfermen. A principios de la semana pasada se presentaron casos de covid-19 en escuelas de la Ciudad de México. Según los casos reportados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en total se han presentado contagios en Tamaulipas y en la Ciudad de México.
Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la FNERRR, dijo que es preocupante que ante tales casos la SEP no ha suspendido el modelo presencial, pues esos estudiantes muy probablemente ya contagiaron a familiares u otros alumnos.
El grito de alerta ya está dado y corresponde escucharlo a las autoridades educativas y los estudiantes adheridos al frente estudiantil alertaron a la población y llamaron a las autoridades a que se suspendan las clases presenciales.
Además y vale la pena recalcarlo, Chanona Hernández detalló que la medida de volver a las aulas profundiza la desigualdad educativa, debido a que quienes optaron por resguardar su vida y seguir en confinamiento no reciben la misma calidad de clases que aquellos que asisten.
Son muchas las lagunas con el método de educación a distancia, pues muchos estudiantes no cuentan con las herramientas necesarias para conectarse a las clases. Hay que esperar que la mayoría de la población esté vacunada para reanudar el modelo presencial.
Son necesarias las clases presenciales, pero no deben efectuarse en las condiciones actuales.
Incluso, la organización Mexicanos Primero ha señalado que tomará tres años recuperar el nivel escolar antes de la pandemia si el Gobierno Federal emprende un plan eficiente que considere la situación de todos los estudiantes.
Tienen razón los estudiantes de esa Federación.
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.