El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, hizo un llamado a cuidar el suelo fértil y las especies animales y vegetales.
A través de un mensaje en las redes sociales, el rector de la Máxima Casa de Estudios enfatiza que un suelo sin vida es un desierto infértil y ello, trae severas consecuencias como el daño a las diversas especies.
«Un suelo sin vida es un desierto infértil, esto trae como consecuencia la pérdida de especies animales y vegetales.
Cuidémoslo por nuestro futuro», es el mensaje que emitió Alfonso Esparza en su cuenta oficial de twitter.
Un suelo sin vida es un desierto infértil, esto trae como consecuencia la pérdida de especies animales y vegetales.
Cuidémoslo por nuestro futuro: https://t.co/FuTjt7kPpP pic.twitter.com/ACRTs4O1Pu— ALFONSO ESPARZA O. (@alfonsoesparzao) July 25, 2021
De acuerdo a la FAO, la desertificación es un conjunto de factores geológicos, climáticos, biológicos y humanos que provocan la degradación de la calidad física, química y biológica de los suelos de las zonas áridas y semiáridas poniendo en peligro la biodiversidad y la supervivencia de las comunidades humanas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida como FAO, es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.
Foto: Freepik