Alumnos no quieren clases presenciales
Por Leticia Montagner
En el Estado de Puebla y en todo el país, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR),rechaza el regreso a clases a finales de agosto debido a la tercera ola de covid-19 y exigen la vacunación de estudiantes para reincorporarse a la presencial.
Desde fines del mes pasado, los estudiantes feneristas han clausurado simbólicamente 135 escuelas en todo el estado, para exigir que el Gobierno de la República vacune a todos los jóvenes antes del regreso a clases presenciales por la tercera ola de covid en México. También se han colocado mantas alusivas a la mala gestión gubernamental del manejo de la pandemia.
Isolda Morán Reyes, líder de la FNERRR en Puebla, declaró que de acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Puebla se ubica en el tercer lugar nacional con más muertes por el virus en menores de edad y durante toda la pandemia, 2 mil 620 menores de edad han resultado positivos a coronavirus en Puebla.
Asimismo, Isolda ha señalado que no existen condiciones dignas en las escuelas: en la Sierra Norte, la Mixteca y en Puebla capital hay planteles que no cuentan con un sistema de agua potable estable y mucho menos con infraestructura para que se respete la sana distancia.
Los estudiantes de la FNERRR hacen llamado a los alumnos, docentes,madres y padres de familia del país para que no se regrese por ahora a las clases presenciales hasta realizar y concluir un plan de vacunación eficaz, con escuelas en condiciones dignas y pueda salvaguardarse la integridad física de todos.
Andrés Bonilla Santiago, vocero de la FNERRR en Puebla, señaló el rechazo de sus agremiados a las frases del Presidente López Obrador, en el sentido de que habrá regreso a clases, aunque llueva o truene.
Incluso, manifestó unas cifras que se antojan escalofriantes: Cuatro de cada 10 escuelas no cuentan con agua potable. Dos de cada 10 cuentan con aulas amplias que permitirían guardar la distancia entre los alumnos.
Además, según encuestas recientes difundidas a nivel nacional en medios de comunicación, el 62% de las personas están en contra del regreso a clases presenciales por la pandemia y sus peligros para los menores y maestros.
Incluso, universidades públicas y privadas han iniciado clases nuevamente virtuales, al igual que escuelas de preparatoria. El panorama nacional se ha vuelto incierto en este rubro, además de que Puebla es uno de los estados con las más bajas tasas de vacunación.
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997