En comparación con otros países, México es uno de los países con la tasa de subempleo más alta en América Latina, ha seguido un modelo maquilador, expresó Simón Levy Dabbah, vicepresidente de Operaciones Internacionales de la Red de Smart Cities.
De visita en Puebla, Levy Dabbah ofrecerá una conferencia en el Instituto Municipal de la Juventud donde hablará de Capitalismo, COVID-19 y un modelo de desarrollo económico incluyente para las mayorías.
Simón Levy detalló que la problemática que tienen las personas mayores de 40 años en el mundo para encontrar trabajo, desgraciadamente, se está normalizando, por lo que se debe transformar esa situación.
Levy Dabbah explicó que en México las universidades educan a los jóvenes para ser un empleado y no para ser un emprendedor, además de que los conocimientos que se imparten, cuando el joven egresa, ya están obsoletos, lo que los obliga a subemplearse y las empresas no pagan el salario correspondiente a los esfuerzos o la cantidad de tiempo invertido en los estudios.
Esto obliga a que una persona que estudió cierta carrera trabaje en otra cosa que no corresponde, para comenzar a pagar sus deudas.

«Hay una crisis en la educación, no por educarte más vas a tener más oportunidad de empleo. Las universidades tendrían que habilitar justamente habilidades para desplegar mayor valor productivo y saltar la trampa de sueldos miserables. México es de los países con la tasa de subempleo en jóvenes más alta en América Latina, sobre todo, México ha seguido el modelo maquilador».
Simón Levy agregó que en México una persona gana 7 mil 500 pesos al mes, cuando en Europa ese dinero se obtiene en unas horas.
Levy Dabbah resaltó que las autoridades hablan de una recuperación económica en el país, sin embargo, esa recuperación no trae consigo salarios bien pagados.
Por último, el vicepresidente de Operaciones Internacionales de la Red de Smart Cities puntualizó que los jóvenes deben cambiar su mentalidad y volverse emprendedores, que sean capaces de tener su propia empresa, que aprovechen las tecnologías para diversificar su capacidad y obtener buenos recursos.
Fotos de Get Yasabe e Instagram @simonlevymx