La tragedia ocurrida en San Pablo Xochimehuacán por la explosión de una toma clandestina hace urgente la revisión de los Atlas de Riesgo y su creación en los municipios en donde no existen, señaló la diputada por el Partido del Trabajo (PT), Guadalupe Yamak Taja.
Refirió que solamente 38 de los 217 municipios de Puebla cuentan con este documento y están preparados para enfrentar alguna eventualidad por fenómenos climatológicos o algún tipo de siniestro.
Subrayó que ante esta situación alarmante se presentó un exhorto dirigido a los presidentes municipales para que en el menor tiempo posible integren sus Atlas de Riesgo y prepararse con el personal capacitado para atender una emergencia.
“Nuestra preocupación es que todos los municipios tengan el Atlas de Riesgo, ya que son sólo 38 de los 217 municipios que lo tienen, y es muy importante que se logre cumplir en su totalidad”.
Guadalupe Yamak Taja
Hay que señalar que la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán ha tenido una serie de problemas por la proliferación de tomas clandestinas y durante el año 2020 se informó a la autoridad municipal el riesgo para los habitantes sin que se atendieran estas denuncias.
Foto: Hilda Ríos