viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Inflación y contracción amenazan al ‘Buen fin’ del consumo en México

Por Redacción
12 noviembre, 2021
En República, slide
0
Inflación y contracción amenazan al ‘Buen fin’ del consumo en México
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

EFE | Foto: EFE

Ciudad de México. La inflación, meses de caída de consumo y la escasez de insumos por la disrupción de las cadenas de valor amenazan al «Buen fin», la apuesta del Gobierno mexicano para incentivar las compras y reactivar la economía en el decisivo cuarto trimestre del año.

El programa de descuentos, que inaugura la temporada de compras navideñas y de fin de año en México, ocurre del 10 al 16 de noviembre, días después de revelarse que la tasa de inflación general subió en octubre hasta el 6.24 % interanual, su mayor nivel desde finales de 2017.

También llega tras conocerse la tercera caída consecutiva del indicador mensual del consumo privado del mercado interior (Imcpmi), que se redujo un 0.61 % en agosto frente a julio, según reveló el lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, el Inegi divulgó este jueves la disminución mensual de 1.4 % del indicador mensual de la actividad industrial en septiembre.

La disrupción global de las cadenas de suministro, la inflación y el hecho que la pandemia aún no termina marcarán las compras de fin de año en México, advierten expertos consultados por Efe.

“Vamos a tener que coexistir con esto durante un tiempo bastante fuerte y, sobre todo, lo vamos a padecer mucho esta temporada de alta demanda decembrina, cuando vamos a ver seguramente que estos precios van a incrementar”, expuso el economista Pablo López Sarabia, del Tecnológico de Monterrey.

OPTIMISMO OFICIAL

A pesar del panorama, «el suministro está garantizado» para el «Buen fin», afirmó Manuel Cardona, director de Relaciones con Gobierno de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

«Nuestros asociados nos comentan que sus inventarios están completos, naturalmente al hablar de ‘completo’ nos referimos a un consumo natural y programado, pero afortunadamente siempre la realidad sobrepasa al ‘Buen fin’», comentó.

El «Buen fin», que alude a la expresión que en México se usa para desear «buen fin de semana», tiene la meta de superar la derrama de 239.000 millones de pesos (cerca de 11.600 millones de dólares) alcanzada en 2020, cuando se duplicaron las ventas del año anterior.

Para el evento hay más de 131.000 empresas registradas, según la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

“Estamos ciertos, por el comportamiento que ha tenido en los últimos meses el consumo en las tiendas de nuestros asociados que el tema de la inflación no creo que alcance a afectar, por lo menos en estos próximos 10 días”, sostuvo Cardona.

PERO UNA META DIFÍCIL

El «Buen fin» ocurre tras la contracción trimestral de 0,2 % que afrontó el producto interno bruto (PIB) nacional de julio a septiembre.

El Gobierno confía en que este programa ayude a alcanzar la meta de crecimiento mayor al 6 % del PIB para 2021 tras el histórico desplome del 8,2 % de 2020.

«Hagamos de este el mejor ‘Buen fin’ del periodo de recuperación y pasar al término de crecimiento económico», declaró durante el arranque la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier.

Sin embargo, los indicadores económicos, en particular el aumento inflacionario de 8,59 % del índice nacional de precios productor (INPP), empañan el objetivo, según Edmar Ariel Lezama, coordinador del Programa Único de Especializaciones en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Esta cifra puede ser un indicador de que la actividad económica hacia fin de año quizá no tenga las cifras que habíamos planteado hace algunos meses”, detalló en entrevista.

Aun así, el «Buen fin» va «a maquillar un poco una cifra mala» en el decisivo tercer trimestre del año, opinó el profesor de la UNAM.

«Es normal que los consumidores sean un poco más precavidos hacia fin de año, sabiendo que el próximo año habrá incertidumbre en torno a si uno mantendrá un empleo formal o el incremento salarial”, manifestó Lezama.

Ante los temores de escasez de mercancías e insumos, que han impactado de sobremanera a la industria automotriz y las manufacturas de México, los expertos prevén problemas de encarecimiento antes que de escasez.

“Vamos a tener la realidad de que muchas industrias sí van a tener los productos, pero más caros. Aunque en otras sí el producto va a escasear porque las cadenas de suministro se rompieron”, indicó López Sarabia.

Etiquetas: buen FinINEGI
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Gobernación municipal implementa operativo de ordenamiento por ‘Buen Fin’

Gobernación municipal implementa operativo de ordenamiento por ‘Buen Fin’

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

X cobrará los anuncios y elimina los hashtags
Especial

X cobrará los anuncios y elimina los hashtags

Por Redacción
27 junio, 2025
0

El magnate Elon Musk, dueño de X, anunció este jueves que desde este viernes su plataforma eliminará los hashtags (etiquetas)...

Leer másDetails
Congreso aclarará redacción de tipificación de ciberasedio
Puebla

Congreso aclarará redacción de tipificación de ciberasedio

Por Redacción
29 junio, 2025
0

El Congreso de Estado atenderá el exhorto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para aclarar la redacción de...

Leer másDetails
Podrían aprobar el megaproyecto fiscal y presupuestario de Trump
Global

Podrían aprobar el megaproyecto fiscal y presupuestario de Trump

Por Redacción
3 julio, 2025
0

El presidente del Congreso de Estados Unidos, Mike Johnson, confió esta mañana en que tiene los votos republicanos suficientes para...

Leer másDetails
Carlos Alcaraz sella tercera ronda en Wimbledon
Xtremo

Carlos Alcaraz sella tercera ronda en Wimbledon

Por Jessica Martínez Cruz
2 julio, 2025
0

Aparcado el susto ante Fabio Fognini, Carlos Alcaraz tuvo un partido relativamente más plácido ante el novato Oliver Tarvet, el...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.