domingo, julio 6, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Flor de Nochebuena anuncia fiestas más alegres que en 2020

Por Mónica Ortiz
6 diciembre, 2021
En Especial, slide
0
Flor de Nochebuena anuncia fiestas más alegres que en 2020
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Desde el momento en el que planta la semilla, la floricultora Concepción Cruz rememora las fiestas navideñas con la flor de Nochebuena, la icónica aportación mexicana a una tradición que este año se vive con mayor optimismo que en 2020.

«La Nochebuena es un cultivo que representa una cosa tan bonita, la Navidad. Para mí es algo bien simbólico, me da gusto trabajar algo que le gusta a la gente».

Concepción, dueña de los Viveros Benavidez ubicados en la alcaldía de Xochimilco de la Ciudad de México.
La floricultora Concepción Cruz posa en su cultivo de flor de Nochebuena. 

‘(La Nochebuena) es el color principal en fiestas decembrinas’, asegura Irene, su hija, quien comenzó a ser parte del negocio desde los 15 años y ahora, a sus 20, continúa con el legado de sus padres a quien está por convertir en abuelos.

La familia se está recuperando este año de las ventas fallidas de 2020, un año azotado por la pandemia y que les afectó mucho.

«Nosotros sembrábamos cierta cantidad y este año disminuimos por temor a que no se vendiera».

Irene.

El escenario ha mejorado, confiesa Concepción, que ya percibe una recuperación de las ventas pese a que todavía faltan tres semanas para la Navidad.

El proceso de cuidado y de cosecha comienza a principios de mayo y a partir de septiembre ya se empiezan a ver los colores de las flores que inundarán la ciudad en el mes de diciembre.

«Lo primero que se hace es trasplantar la plántula a una maceta más grande, después hay que pincharla y podarla para que aviente más flores, de ahí hay que regarla, abonarla y fertilizarla y por septiembre se tapa con una cubierta plástica para que se pigmente».

Irene.

Las ventas comienzan a la par que las de la flor de cempasúchil, tradicional de las celebraciones del Día de Muertos, otra de las flores que Concepción adora cosechar.

Y las plantas dejarán de ser requeridas a partir del 25 de diciembre, según cuenta.

«Son las dos fechas en las que a mí me encanta trabajar, el cempasúchil se me hace una planta que trae muchos recuerdos, yo desde que empiezo a trabajarla pienso en mi mamá que ya no está conmigo, es muy curioso».

Un sueño hecho realidad

Hace unos 25 años, antes de ser dueños de varias chinampas (método agrícola mesoamericano conformado mediante islas artificiales), el esposo de Concepción trabajaba como peón en los viveros de Xochimilco mientras que ella lavaba ropa.

«Él vendió su terreno y yo lavaba ajeno para poder comprar una chinampita, y poco a poco le fuimos viendo futuro a este proyecto, porque nosotros no tenemos estudios».

Concepción.

A base de muchos esfuerzos y sacrificios, el matrimonio ha ido expandiendo su territorio y su trabajo se ha convertido en el sustento principal de su familia, que sigue creciendo.

«Nosotros trabajamos y alquilamos a la misma familia para que nos ayude».

Concepción confiesa que al inicio no estaba realmente interesada en las plantas, pero ahora valora cada momento que pasa haciendo su trabajo.

«El día que no vengo a mi chinampita siento feo, me gusta mucho estar aquí todo el día, le agarras amor a la planta, es bien lindo cuando ves una planta desmayada y observas detenidamente su reacción cuando se va levantando después de regarla. Son cosas que te sorprenden. Si no estás con ellas y no les pones agua se ponen tristes, pero si eres constante tu trabajo se nota».

La producción total de la familia de Nochebuena este año fue de alrededor de 8 mil flores. Y los precios varían entre los 25 pesos y los mil pesos.

Una flor prehispánica

La flor de la Nochebuena (Euphorbia pulcherrima) se remonta a la época prehispánica, era considerada por los pueblos de entonces un símbolo de la nueva vida y posteriormente recibió su nombre gracias a los frailes franciscanos que la vieron florecer en invierno.

Fue hasta la época colonial que la flor se integró a las tradiciones mexicanas de la Navidad y cuando llegó a gran parte del mundo, convirtiéndose en una herencia biocultural del país.

Conocida también como flor de pascua o flor de fuego, entre otros nombres, la planta cobró importancia a nivel internacional en el siglo XIX, cuando Joel Poinsett, botánico y primer embajador norteamericano en México, la llevó a su pueblo natal, Charleston, en Carolina del Sur.

EFE

Fotos de Rafael Pacheco y EFE

Etiquetas: Flor de Nochebuena 2021Flor de Nochebuena fiestas alegres
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Puebla destaca en Festival Gastronómico ‘Sabor es Morelos 2021’

Puebla destaca en Festival Gastronómico ‘Sabor es Morelos 2021’

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Programa Casa por casa es honestidad, resultados y, sobre todo, amor al pueblo: Claudia Sheinbaum
República

Programa Casa por casa es honestidad, resultados y, sobre todo, amor al pueblo: Claudia Sheinbaum

Por Redacción
4 julio, 2025
0

"La enfermería mexicana es reconocida mundialmente y ustedes son profesionales de la salud porque son licenciadas, licenciados, pero además tienen...

Leer másDetails
Gobierno de Trump planea simplificar la compra de armas
Global

Gobierno de Trump planea simplificar la compra de armas

Por Redacción
2 julio, 2025
0

Como parte de su plan para recortar el presupuesto de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos...

Leer másDetails
Administración Trump halló violaciones a derechos de estudiantes judíos en Harvard
Global

Administración Trump halló violaciones a derechos de estudiantes judíos en Harvard

Por Redacción
30 junio, 2025
0

La Administración Trump informó este lunes a la Universidad de Harvard que, tras desarrollar una investigación sobre las políticas de...

Leer másDetails
Pepe Chedraui instala primer Consejo de Mejora Regulatoria
Capital

Pepe Chedraui instala primer Consejo de Mejora Regulatoria

Por Redacción
3 julio, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal José Chedraui Budib, instaló la primera sesión del Consejo de...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.