miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Escena

El adiós de México a grandes leyendas del entretenimiento y cultura en 2021

Por Mónica Ortiz
26 diciembre, 2021
En Escena, Newsletter, slide
0
El adiós de México a grandes leyendas del entretenimiento y cultura en 2021
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El año que está acabando supuso el adiós a grandes leyendas del entretenimiento y la cultura de México encabezadas por la partida hace unas semanas del máximo exponente de la música ranchera, Vicente Fernández.

El 2020 concluyó con la partida de uno de los compositores más importantes del país, Armando Manzanero, quien falleció contagiado por el coronavirus el 28 de diciembre, y con apenas doce meses de diferencia murió el pasado 12 de diciembre Vicente Fernández tras una larga enfermedad.

Un adiós a los escenarios

Tras la muerte hace un año de Armando Manzanero, enero de 2021 continuó con malas noticias para el mundo de la música con el fallecimiento -también a causa de la COVID-19- del artista chileno Mario Gutiérrez de 71, el fundador de Los Ángeles Negros, quien se caracterizó por su gran amor por México.

El virus no perdonó y para marzo Eulalio Cervantes Galarza, conocido como Sax, integrante de La Maldita Vecindad, murió por complicaciones de COVID-19 con tan solo 52 años de edad.

Asimismo, el fundador de La Original Banda el Limón, Salvador Lizárraga, falleció a los 88 años de edad dejando un hueco en la música regional mexicana.

Pero la pérdida más dolorosa del año para la música mexicana fue el fallecimiento de quien es considerado el último ídolo de la música ranchera, Vicente Fernández, quien murió a los 81 años de edad después de haber estado internado en el hospital durante más de tres meses.

Se cierra el telón

El 2021 también supuso la muerte de diversos actores y actrices, una de las más sorprendentes fue la de Carmen Salinas, conocida por su trabajo en el cine de ficheras, como productora de la obra Aventurera y sus papeles en telenovelas. Tres días antes de la muerte de Fernández, falleció a los 82 años después de varios días de complicaciones a raíz de un derrame cerebral.

Asimismo, la actriz conocida por su papel en la legendaria telenovela ‘Cuna de lobos’ (1986), Lilia Aragón, falleció de 82 años en agosto de muerte súbita y ‘el villano de la voz sensual’ Enrique Rocha también partió con 80 años.

La comedia mexicana quedó de luto con el deceso de Alfonso Zayas de 80 años de edad y la misteriosa muerte del actor Octavio Ocaña (‘Vecinos’, 2005) de 22 años fue una de las más impactantes, pues el joven fue hallado en su vehículo con algunos impactos de bala sin aclararse si se había tratado de un asesinato o un suicidio.

Ricardo González Gutiérrez, conocido como Cepillín, también falleció a los 75 años de edad después de un largo tiempo de deterioro en su salud.

Adiós en el cine y las artes plásticas

El cine no quedó exento de decesos, pues el director y guionista Felipe Cazals falleció con 84 años de edad. Sus trabajos más conocidos fueron la cinta ‘Las poquianchis’ (1976) y ‘El apando’ (1976), además de su llegada al Festival de Cine de Berlín en 2017 con su filme ‘Canoa’.

Asimismo, Isela Vega, una de las divas del cine mexicano conocida por filmes como ‘La viuda negra’ (1997), perdió la batalla contra el cáncer a los 81 años de edad en marzo.

Por su parte, una de las leyendas del cine mexicano por su voz y su actuación, Rosita Quintana, falleció a los 96 años. Ella era una de las últimas actrices de la Época del Cine de Oro mexicano que permanecían vivas.

En cuanto a las artes plásticas, el artista, diseñador y editor de origen español Vicente Rojo murió con 89 años, muy reconocido por haber formado parte de la Generación de la Ruptura. Una de sus obras más conocida es ‘País de volcanes’, que se encuentra frente al edificio de Relaciones Exteriores en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

EFE

Fotos: Composición El Heraldo de Puebla y Twitter @palomonCars

Etiquetas: Adiós grandes leyendas México 2021Muertes entretenimiento cultura México 2021
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Gran Paseo de Puebla regresará hasta el 9 de enero de 2022

Gran Paseo de Puebla regresará hasta el 9 de enero de 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

PAN definirá candidatos para elecciones extraordinarias por designación directa
Puebla

A 6 meses de dirigencia de Riestra al PAN, no se ha reunido con bancada del Congreso

Por Julio César Morales
3 julio, 2025
0

A seis meses de la llegada de Mario Riestra a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) no se ha...

Leer másDetails
La lucha de las buenas intenciones
Análisis

La lucha de las buenas intenciones

Por Pepe Hanan
6 julio, 2025
0

En el Puebla de la Franja poco a poco avanza la intención de que, con los recursos al alcance, se...

Leer másDetails
Realiza Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural recorrido con estudiantes del Tec de Monterrey
Capital

Realiza Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural recorrido con estudiantes del Tec de Monterrey

Por Redacción
5 julio, 2025
0

Visitaron 21 inmuebles representativos dentro del polígono del Centro Histórico para promover la valoración del patrimonio El Gobierno de la...

Leer másDetails
Llama Seguridad Pública a colaboración de cuerpos privados
Puebla

Llama Seguridad Pública a colaboración de cuerpos privados

Por Mauricio García León
5 julio, 2025
0

La Secretaría de Seguridad Pública llamó a las corporaciones de seguridad privada en centros comerciales a colaborar para la captura...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.