martes, julio 8, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

En 2022, la salud mental será un tema prioritario

Por Redacción
7 enero, 2022
En Especial
0
En 2022, la salud mental será un tema prioritario
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Todo este escenario que se está experimentando de diferente forma con la pandemia de salud que se vive, está provocando que surjan nuevas necesidades afectivas, psicológicas y psiquiátricas que se tendrán que atender a lo largo del año 2022.

La pandemia de salud vino a modificar la manera de convivir de las personas y que cada día se viva de manera diferente, ya que la ansiedad y el miedo se han hecho presentes por no saber qué va a pasar en el futuro inmediato, situación que invade a las personas en estos momentos.

Todo este escenario que se está experimentando de diferente forma con la pandemia de salud que se vive, está provocando que surjan nuevas necesidades afectivas, psicológicas y psiquiátricas que se tendrán que atender a lo largo del año 2022, señaló Dulce María Pérez Torres, catedrática de la Facultad de Psicología de la UPAEP.

El próximo lunes 17 de enero puede ser un día cualquiera para muchas personas, pero para otras será un día con ciertas características que se han denominado como el día más triste del año «The Blue Monday«, como un día sin aspiraciones, una fecha de reflexiones, etcétera, expresó la académica.

Considerado desde el 2005 como el día más triste del año para toda la humanidad y que se conoce como «The Blue Monday«, el cual surge con el impulso del psicólogo Cliff Arnall, profesor de la escuela de psicólogos de la Universidad de Cardiff, comentó que había encontrado una fórmula matemática sin respaldo científico para determinar cuál es el día más triste del año, en el cual habla de los diferentes factores climáticos y otros elementos que impactan en el comportamiento de las personas.

Dijo que en todo este recuento de los propósitos que se establecieron a principio de año y que conforme avanza el tiempo, se ve difícil de cumplir, además de tomar en cuenta la situación económica que se viene presentando hasta el momento, impacta de alguna manera en el estado emocional de las personas y en otras, quizá no porque tienen una educación financiera que les permite sortear esta situación de diferente forma.

Agregó que la pandemia del Covid-19 «va consumiendo a las personas de alguna manera, al grado de que va provocando que aumente el nivel de ansiedad, aumente el nivel de tristeza y frustración en éstas». Indicó que se ha observado en el campo de la salud pública que esto tiene que ver con las relaciones que la gente está estableciendo en este momento histórico que nos está tocando vivir.

Señaló que si bien en el 2020 la gente tuvo un «Blue Monday» normal, en donde experimentamos algún grado de tristeza, para el año 2021, fue un periodo de muchos cuidados, porque las personas se encontraban todavía en confinamiento y limitaba la salida a las compras o viajar y para este 2022, las personas podrán cambiar ese «cliché», están en un proceso de cambio, en donde estos procesos de ansiedad, depresión en niños, adolescentes, adultos y ancianos ha generado estragos emocionales importantes.

La emergencia sanitaria va dejando desolación por las muertes y contagios que se están presentando por las diferentes variantes y que provocan confusión en las personas con los síntomas, lo que a la vez ocasiona un agotamiento emocional en estos 22 meses de pandemia.

La pandemia de salud ha provocado que los niveles de ansiedad estén presentes en diferentes formas en todas las personas. Ahora tenemos un nivel de observación, ansiedad y atención diferente a como la teníamos en el 2020 y obviamente esta situación de ansiedad favorece diferentes patologías en el ámbito afectivo, así como las depresiones y a la vez ha provocado que mucha gente se automedique, y ha provocado que en el futuro se presente cierta resistencia a los fármacos.

Dijo que otras situaciones que se están presentando en estos momentos es que muchos niños no van a regresar a la escuela porque muchos padres de familia consideran que no es el momento adecuado para que los niños asistan a las instituciones y por consecuencia los niños seguirán teniendo sus «lunes tristes, porque si bien en las instituciones los días lunes se realizaban ceremonias, los niños socializaban de manera significativa con otros niños y maestros, ahora, si se quedan en casa, no podrán asistir a este tipo de eventos de socialización que se generaban al interior de las escuelas».

Por ello, es importante que sigan las campañas de vacunación para los niños y que estos puedan regresar a una «convivencia normal como lo están haciendo muchos adultos, pero ellos no, y esto les puede provocar agotamiento emocional que les podrá llegar a durar durante este periodo de frío y poca capacidad solar por la época del año que estamos viviendo hasta mediados de marzo o principios de abril del presente año.

Pérez Torres, subrayó que otro de los efectos que se tienen por la actual pandemia de salud está la presencia de violencia familiar que puede ir en aumento, que es un problema real, continúo y que al mismo tiempo es poco favorable en el desarrollo armónico de las personas; otro es la situación económica que se vive actualmente y que está afectando de alguna manera a todos y que muchas veces puede llegar a rebotar aun cuando se tenga cierta solvencia económica por el incremento de los precios en algunos productos de la canasta básica o la gasolina.

Agregó que otro factor puede ser la conectividad o cobertura del Internet que afecta tanto a los estudiantes como a los maestros, estos últimos tendrán que pensar en otras estrategias para atender a los estudiantes que serán más en el formato presencial como en el formato a distancia, para atenderlos.

Manifestó que todo este escenario que se está experimentando de diferente forma, está provocando que surjan nuevas necesidades afectivas, psicológicas y psiquiátricas que se tendrán que estar trabajando a lo largo del año 2022.

Por último, comentó que «Blue day o Blue Monday», es un día que puede ser para los 365 días del año o que realmente pensemos que sólo se trata de un día triste pero que sigamos con nuestra vida como la conocíamos antes de la pandemia.

Para seguir sorteando esta pandemia de salud es importante que los adultos se apoyen en la educación financiera, para gastar responsablemente y que el llamado día más triste del año, no les pegue muy fuerte; darle prioridad a la salud con respecto al entorno inmediato que estamos viviendo, comenzando desde la casa, cuidar la salud mental de cada uno, buscar espacios de recreo para cada uno, que la gente aprenda a cuidarse, a quererse y buscar alternativas para tener un equilibrio con uno mismo, con la familia y salir fortalecidos de esta pandemia, concluyó la académica.

Video de la conferencia de prensa: https://fb.watch/aoalvNBKig/ 

Etiquetas: depresiónpandemia depresiónThe blue monday
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
IEE niega registro a Fuerza por México como partido político

IEE niega registro a Fuerza por México como partido político

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Sheinbaum condena la protesta contra gentrificación en México
República

Sheinbaum condena la protesta contra gentrificación en México

Por Redacción
7 julio, 2025
0

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes las expresiones “xenófobas” que se dieron el pasado viernes durante una...

Leer másDetails
Omar Muñoz arranca construcción de arco techos en bachilleratos de Almecatla
Puebla

Omar Muñoz arranca construcción de arco techos en bachilleratos de Almecatla

Por Helen Ávila
7 julio, 2025
0

“San Lorenzo Almecatla tiene que ser cuna de la educación con los proyectos federales y estatales que tenemos en puerta,...

Leer másDetails
Programa Casa por casa es honestidad, resultados y, sobre todo, amor al pueblo: Claudia Sheinbaum
República

Programa Casa por casa es honestidad, resultados y, sobre todo, amor al pueblo: Claudia Sheinbaum

Por Redacción
4 julio, 2025
0

"La enfermería mexicana es reconocida mundialmente y ustedes son profesionales de la salud porque son licenciadas, licenciados, pero además tienen...

Leer másDetails
Ayuntamiento de Puebla firma convenio con Conafor
Capital

Ayuntamiento de Puebla firma convenio con Conafor

Por Alberto Arcega
7 julio, 2025
0

Con el objetivo de fortalecer la conservación de los ecosistemas y promover acciones locales a favor del medioambiente, el Ayuntamiento...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.