La Fundación Mary Street Jenkins (FMSJ) y la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), bajo la tutela de la rectora interina Cecilia Anaya Berríos, reiteraron que el campus debe devolverse a través de mecanismos de ley para planear el regreso a actividades presenciales, ya que no basta con un exhorto de una jueza de control local.
En un comunicado, la FMSJ detalló que es falso que una orden judicial local tenga los alcances para evadir el cumplimiento de una suspensión definitiva de amparo que está obligado a cumplir, para que el único patronato legalmente constituido de la Udlap, presidido por Margarita Jenkins de Landa, reciba las instalaciones que fueron tomadas desde hace siete meses.
En el comunicado se menciona que se desconoce el estado en que se encuentran las instalaciones, ante posibles sustracciones de equipo, falta de mantenimiento y material que deben revisarse ante un fedatario público antes de la devolución formal del recinto, que no puede ser depositado para esquivar responsabilidades y quebrantos en su patrimonio.
«Si existe auténtica voluntad para devolver las instalaciones se debe hacer a través del mecanismo que las leyes determinan y que estamos impedidos para modificar».
#ÚLTIMAHORA Compartimos el posicionamiento de la @Fund_MSJenkins y la @udlap sobre la situación de la #UDLAP. SE EXIJE DEVOLVER EL CAMPUS A TRAVÉS DE LOS MECANISMOS DE LA LEY. pic.twitter.com/Bj2IhKU6up
— Fundación M. S. Jenkins (@Fund_MSJenkins) February 9, 2022
Finalmente, la Fundación Mary Street Jenkins y la rectora interina Cecilia Anaya Berríos hicieron un llamado a la comunidad universitaria para que prevalezca la prudencia y se evite validar actos irregulares provocados por el grupo contrario.
Lo anterior, luego de que Armando Ríos Piter renunciara como cargo de rector por el patronato que encabeza Horacio Magaña, con el aval de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado, expresando que se hace a un lado para que ya no exista pretextos y haya un regreso a las actividades presenciales en el campus, que está abierto.
Foto de Rafael Pacheco