martes, julio 8, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

SCJN da un empujón al modelo energético de AMLO

Por Redacción
7 abril, 2022
En República, slide
0
SCJN da un empujón al modelo energético de AMLO

Fotografía de archivo del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Saldívar, hablando el 02 de febrero de 2021, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

EFE | Foto: EFE

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio este jueves su respaldo al nuevo modelo energético que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, antes del debate en el Legislativo de una reforma constitucional sobre el sector energético.

Para aprobar el proyecto de la magistrada Loretta Ortiz solo se requerían los votos de cuatro de los 11 ministros del pleno para validar la constitucionalidad de la modificación legal.

Aunque hubo muchas objeciones a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, no se alcanzaron los ocho votos necesarios para ser considerada inconstitucional.

«Queda aprobado este primer apartado», dijo el ministro presidente, Arturo Zaldívar. El primero apartado era relativo al orden del despacho de la energía y era uno de los temas más polémicos.

Durante más de seis horas, se votaron los siete apartados dentro del proyecto, que contemplaban asuntos como el despacho de energía, medioambiente, certificados de energías limpias y subastas o la revocación de contratos de autoabastecimiento si se considera que hay «fraude».

Tras ser declarada constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, pero al registrar en varios apartados más votos a favor de su inconstitucionalidad, ahora dependerá de los tribunales analizar caso por caso y dictaminar en la materia los actuales y los futuros amparos, lo que abre una oportunidad para las empresas privadas.

Los 11 ministros de la Suprema Corte debían fallar esta semana sobre una acción de inconstitucionalidad y dos controversias constitucionales presentadas por miembros del Senado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el estado de Colima, respectivamente.

Hasta el momento, solo se votó la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores, aunque al ser declarada válida la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, muy probablemente en las otras dos controversias inconstitucionales se votará en el mismo sentido, explicaron a Efe fuentes judiciales.

La SCJN concluye la discusión de la acción de inconstitucionalidad 64/2021, promovida en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

🔗 https://t.co/yVAoL1Brap pic.twitter.com/sToQgl8KSF

— Suprema Corte (@SCJN) April 8, 2022

LOS PORMENORES DE LA LEY

El decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica de 2014 fue publicado en marzo de 2021 tras su aprobación en el Legislativo.

La reforma elimina el criterio económico para despachar primero las plantas de la CFE, incluidas las de combustibles fósiles, sobre las privadas de renovables.

Además, revisa de forma retroactiva los contratos, cambia las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CEL) para favorecer a plantas viejas de la CFE y contempla revocar permisos de autoabastecimiento obtenidos «en fraude a la ley», entre otros puntos.

En el proyecto de dictamen de Loretta Ortiz también se contempla que la electricidad fuera considerada como un derecho humano, algo que preocupaba al sector porque permitiría que hubiese una rectoría total del Estado.

Sin autoridad moral no se puede transformar un régimen de corrupción e injusticias. Conferencia matutina https://t.co/O2uccwp5HZ

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 7, 2022

LÓPEZ OBRADOR PRESIONA

El debate de esta ley en la Suprema Corte arrancó este martes y se aplazó al jueves, sumándose esta semana al comienzo del análisis en el Legislativo de la polémica reforma constitucional en el sector eléctrico que impulsa López Obrador.

La propuesta de reforma constitucional es controvertida porque limitaría al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la estatal CFE.

La reforma debe ser aprobada por dos tercios de los legisladores y, para ello, el oficialismo debería lograr votos por parte de la oposición, que ya ha anunciado que no votará en favor de la reforma si no hay cambios.

A lo largo de la semana, López Obrador acusó en varias ocasiones a empresas y Gobiernos extranjeros de ejercer «lobby» para que no avance ninguna reforma en el sector energético, lo que ha sido tachado por analistas como un intento de amedrentar a legisladores y jueces.

«Ahí es muy claro que hay intereses de las empresas y de que están metidos haciendo ‘lobby’ en la Cámara de Diputados, de senadores y en el Poder Judicial. Las empresas extranjeras y los Gobiernos extranjeros» hacen presión, dijo el miércoles el mandatario.

Y, en referencia a la invalidación por parte de la Suprema Corte de la norma que prohibía a altos funcionarios trabajar en empresas privadas durante 10 años, dijo que algunos ministros de la Suprema Corte «no representan al pueblo» y actúan como «abogados patronales».

Además, este miércoles miles de mexicanos participaron en una manifestación convocada por las autoridades de la Ciudad de México para mostrar el apoyo a la reforma constitucional en energía y en favor de la consulta de revocación de mandato del próximo 10 de abril, en la que se elegirá la continuidad o no del presidente en el cargo.

Etiquetas: AMLOLey de la Industria EléctricaSCJN
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Puebla tendrá 2 vuelos más desde el 12 de mayo

Puebla tendrá 2 vuelos más desde el 12 de mayo

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Los gatos sensatos de la vieja comadreja por T.S. Eliot
Letras

Los gatos sensatos de la vieja comadreja por T.S. Eliot

Por Maia Becerra
3 julio, 2025
0

Continuando con el mismo autor de la semana pasada, T.S. Eliot, eminencia de la literatura inglesa moderna e influencia en...

Leer másDetails
Sheinbaum confirma la asistencia del canciller a la Cumbre BRICS
República

Sheinbaum confirma la asistencia del canciller a la Cumbre BRICS

Por Redacción
2 julio, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el canciller, Juan Ramón de la Fuente, acudirá a la...

Leer másDetails
Sin querer queriendo
Análisis

Sin querer queriendo

Por ANGEL SARMIENTO
2 julio, 2025
0

La tendencia por crear series y películas biográficas sobre estrellas del medio parece que no irá a ninguna parte pronto,...

Leer másDetails
Promueve Congreso diálogo sobre Programa para Erradicar Violencia vs las Mujeres
Puebla

Promueve Congreso diálogo sobre Programa para Erradicar Violencia vs las Mujeres

Por Helen Ávila
6 julio, 2025
0

Con la participación de jóvenes de distintas instituciones educativas, el Congreso del Estado fue sede del foro “Procesos Participativos para...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.