jueves, julio 10, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Bipolar

Por Ricardo F. Macip
29 abril, 2022
En Análisis
0
Bipolar
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Ricardo F. Macip | A contramano

[email protected]

Independientemente de los abusos de la psicología pop al llevar a la cultura de masas lo que son términos y categorías de diagnóstico clínico, el término bipolar tiene su origen en el electromagnetismo. Una de las primeras lecciones en cualquier taller de electrónica de secundaria técnica, es la simple enumeración y entendimiento de relaciones entre polos negativo y positivo, el reaccionar de electrones y neutrones, así como el “campo” de fuerza magnética. Por su simpleza y facilidad de enseñanza es que transitó a las ciencias sociales y políticas, así como a la historia para posteriormente vulgarizarse en una y mil acusaciones de polarización. Reiterado hasta la náusea como lugar común se dice que tal o cual político “polariza” dividiéndose entre aquellos que lo condenen como deplorable degradación del “populismo” y quiénes lo vean como la necesaria revitalización de masas y bases contra los lacerantes agravios del elitismo cosmopolita y neoliberal. No hay en ello nada que añadir sino en su caso disfrutar si logran montar entretenidas parodias o pitorrearse de lo burdo de las mismas.

            Nada es tampoco privativo de una formación política y sería muy complicado encontrar el origen y patente antes que el reiterado uso de la fórmula. Sin embargo, el principal problema es que ninguna sociedad conocida se ha rendido al espectáculo de la política así acotada, como que tampoco es una forma productiva de analizarlo. Y no lo es porque llanamente no es posible que ningún campo de fuerza política oponga a la sociedad en dos polos. Habrá sí una fuerza hacia alguna propuesta, persona o alianza con su respectiva némesis, pero rara vez podrán hablar por toda la formación social. Entre las personas desinteresadas y a las que no les produzca reacción alguna lo que se ofrecen como definiciones, además de los que siendo interpelados no puedan, quieran o estén en condiciones de seguir los despropósitos del espectáculo político, se dará necesariamente una mayoría que no se mueve de un amplio espectro apelotonado al centro. En ese sentido, siempre que se esté hablando de polarización debemos tener claro, lo estamos haciendo frente al montaje de algún espectáculo específico y como tal se debe apreciar.

            Así, puede decirse que los altos niveles de audiencia en la transmisión televisiva como el consumo de las notas que siguieron a la votación de la Reforma Eléctrico-Energética son la excepción antes que la norma. Todo ello porque al a haberse agotado la atención se quiere darle continuidad en otra reforma constitucional destinada al fracaso. Esta es la reforma que persigue lisiar al órgano electoral y reducir el tamaño del congreso. Si bien expertos en materia electoral y sistema político mexicano debatirán porque es peligrosa, mañosa e improcedente ante quienes hagan eco del despropósito, debe destacarse el intento de atraer atención antes que lograrlo. Si es relevante lo es porque evidencia el reconocimiento de parte de la alianza gobernante y en el poder que este sexenio ha agotado su capacidad de maniobra. Queda tratar de presentar como logros todas las inauguraciones y eventos del ejecutivo sí como el cultivo de su imagen, así como el intento por ungir a quién le sucederá en la postulación de su alianza de partidos. Queda también el tratar de exhibir a los opositores invitándoles a jugar en los términos hasta ahora imperantes. Queda finalmente el aceptar lo efímero del poder personalizado y la imposibilidad de transmitirlo como se hace con una propiedad en herencia o deudas. Es demasiado pronto para saber aún si la historieta bipolar ha dejado de ser atractiva, pero ciertamente logró entretener por un tiempo corto. Nuevos sistemas de partidos, personajes e intentos de reducir todo a un terminajo vendrán. Nadie está curado de espanto, pero esperemos se esfuercen más en su producción.

Foto: Especial

Etiquetas: A contramanoBipolar
Ricardo F. Macip

Ricardo F. Macip

Publicación siguiente
He aquí al mono

He aquí al mono

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Reunión Rubio-Lavrov: Puede haber ‘avances’ sobre Ucrania
Global

Reunión Rubio-Lavrov: Puede haber ‘avances’ sobre Ucrania

Por Redacción
10 julio, 2025
0

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este jueves en Kuala Lumpur que mantuvo una conversación "franca"...

Leer másDetails
Hallan a los responsables de los crímenes en Rancho Izaguirre
República

Hallan a los responsables de los crímenes en Rancho Izaguirre

Por Redacción
8 julio, 2025
0

Diez hombres fueron encontrados culpables por su participación en crímenes relacionados con el Rancho Izaguirre, vinculado con un cartel del...

Leer másDetails
Terapeutas de cuatro patas en España
Global

Terapeutas de cuatro patas en España

Por Redacción
4 julio, 2025
0

 El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, al noreste de España, presentó este viernes su tratamiento para trastornos de salud mental...

Leer másDetails
Pastor deberá evaluar permanencia de “Sauce” en la Fiscalía Especializada
Puebla

Pastor deberá evaluar permanencia de “Sauce” en la Fiscalía Especializada

Por Julio César Morales
3 julio, 2025
0

La fiscal general Idamis Pastor Betancourt deberá evaluar la permanencia de “Sauce” en la Fiscalía Especializada en Investigación de Homicidios....

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.