sábado, julio 5, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

G7 ofrece apoyo ilimitado a Zelenski

Estados Unidos afina sanciones contra Rusia.

Por Mónica Ortiz
27 junio, 2022
En Global, slide
0
G7 ofrece apoyo ilimitado a Zelenski
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, obtuvo hoy el compromiso de ‘apoyo ilimitado’ del G7, club de las siete grandes potencias y democracias occidentales, un grupo en el que Estados Unidos puja por endurecer – y concretar – las sanciones contra Rusia.

La intervención del líder ucraniano ante los mandatarios del G7 fue virtual y a puerta cerrada. No se difundieron más que unas breves imágenes, sin sonido, del arranque de una sesión que debía ser el plato fuerte de una cumbre entre poderosos dominada por la guerra de Ucrania.

Pero tanto el comunicado final de la presidencia de turno del grupo, Alemania, como los contenidos filtrados por fuentes diplomáticas -comunitarias, alemanas y de otros participantes- no dejaban lugar a dudas acerca del propósito común de aislar a Moscú.

En un lenguaje que recordaba la famosa frase del ‘whatever it takes’ (lo que haga falta) del italiano Mario Draghi, en sus tiempos al frente del Banco Central Europeo (BCE), el comunicado del G7 garantizaba a Kiev su apoyo ‘as long as it takes’ (durante el tiempo que haga falta).

Draghi aplicó en 2012 esa frase al rescate del euro y, efectivamente, preservó la moneda única de lo peor; ahora se trata de lograr lo que supuestamente Zelenski pidió a los líderes de las siete potencias, entre los cuales se sienta ahora el italiano como primer ministro de su país: acabar la guerra antes del invierno.

«Hemos decidido ampliar las sanciones para restringir aún más el acceso de Rusia a tecnologías e industrias clave y otros recursos». Declaración emitida por la presidencia alemana del G7.

Las siete grandes potencias apremian a Rusia a no bloquear las exportaciones del trigo ucraniano, sino a posibilitar su salida a través de ‘corredores libres’. Exigen además a Moscú que organice el ‘retorno inmediato’ de los ucranianos deportados por la fuerza de su territorio por las tropas rusas.

‘Seguiremos explorando nuevos caminos para aislar a Rusia’, al entrar en el capítulo de las nuevas sanciones. Unas medidas que, prosigue el texto, serán ‘examinadas’ por las autoridades de los países respectivos para proceder a su implementación.

‘Continuaremos explorando nuevas vías para aislar a Rusia de la participación en el mercado global y combatir la evasión’ de sanciones, agregan los miembros del G7, que insisten: ‘estamos decididos a recortar los ingresos de Rusia, incluidos los procedentes del oro’.

El propósito es ‘restringir más el acceso de Rusia a insumos industriales clave, servicios y tecnologías producidas por nuestras economías, especialmente las que apoyan al sector armamentístico industrial y al tecnológico’.

Se responsabiliza a Moscú no solo de los crímenes de guerra cometidos en su ‘brutal agresión’ o el ejercicio ilegítimo de su autoridad sobre territorio de Ucrania, sino también del incremento de la ‘inseguridad alimentaria global’ por su bloqueo del grano ucraniano.

La guerra es sin duda el tema dominante de la cumbre del G7 en Elmau, el castillo bávaro construido a mil metros de altura, como lo fue del último Consejo Europeo, que otorgó a Ucrania rango de país aspirante al ingreso, y lo será presumiblemente de la de la OTAN en Madrid, a partir del miércoles.

Pero además de la agresión bélica, las siete potencias -Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania- buscan soluciones a sus estragos en la economía global, sea en el sector energético o ante la inflación desenfrenada.

La ayuda que reclama Kiev

Zelenski pidió a los líderes del G7 sistemas de defensa antiaéreos, ayuda a la reconstrucción de su país y una estrategia contra el bloqueo ruso a las exportaciones de su trigo, según fuentes diplomáticas.

Poco después el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, confirmó que el nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania incluye sistemas antiaéreos ‘avanzados’ y precisó que Washington proporcionará a Kiev sistemas de defensa antiaérea de medio y largo alcance, así como municiones para artillería y sistemas de radares.

El líder ucraniano lanzó su advertencia acerca de la necesidad de poner fin a la guerra antes del fin invierno. El G7 le garantizó que corresponde a su país determinar cómo encamina el proceso de reconstrucción nacional y el camino a su estabilización; es decir, sin apremios a negociar con Moscú.

Las sanciones a las que apunta la Casa Blanca

La declaración del G7 es, como suele ocurrir, mucho menos concreta en cuanto a las sanciones de lo que Estados Unidos está avanzando desde Elmau.

When we demonstrate all that democracies have to offer – I have no doubt that we will win the competition every time. pic.twitter.com/Va1GDwPk3j

— President Biden (@POTUS) June 27, 2022

El presidente Joe Biden ha asumido ahí un papel de liderazgo, complementado por el primer ministro británico Boris Johnson; a la espera de lo que acabe presentando la declaración final de la cumbre, mañana, los representantes en el G7 de la Unión Europea (UE) parecen más cautelosos.

Según avanzaron fuentes estadounidenses, el objetivo de las nuevas sanciones será el sector de Defensa ruso y los responsables de los crímenes de guerra.

Puestos a concretar, la Casa Blanca ha anunciado ya un aumento de los aranceles sobre más de 570 categorías de productos rusos valorados en 2 mil 300 millones de dólares, además del veto a las importaciones de oro de Rusia.

El propósito de Biden es extender esas decisiones al conjunto del G7. Y destinar los ingresos obtenidos a la ayuda a Ucrania.

EFE

Fotos de EFE y Twitter @lopez_mariapaz

Etiquetas: G7 apoyo ilimitado UcraniaG7 ZelenskiSanciones Rusia G7
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Comuna modificará convocatoria para concesionar publicidad en espacios públicos

Comuna modificará convocatoria para concesionar publicidad en espacios públicos

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Firman convenios para seguridad en tenencia de propiedad
Puebla

Firman convenios para seguridad en tenencia de propiedad

Por Mauricio García León
30 junio, 2025
0

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, en el marco de la firma del convenio con ayuntamientos para la promoción...

Leer másDetails
Sin querer queriendo
Análisis

Sin querer queriendo

Por ANGEL SARMIENTO
2 julio, 2025
0

La tendencia por crear series y películas biográficas sobre estrellas del medio parece que no irá a ninguna parte pronto,...

Leer másDetails
Pepe Chedraui encabeza instalación del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés
Capital

Pepe Chedraui encabeza instalación del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés

Por Redacción
2 julio, 2025
0

Para garantizar un ambiente de integridad, respeto y responsabilidad en el ejercicio del servicio público, el presidente municipal, José Chedraui...

Leer másDetails
Prohibición de las corridas de toros y las peleas de gallos se debe dictaminar, Puebla no puede quedarse rezagada
Puebla

Prohibición de las corridas de toros y las peleas de gallos se debe dictaminar, Puebla no puede quedarse rezagada

Por Julio César Morales
30 junio, 2025
0

La prohibición de las corridas de toros y las peleas de gallos se debe dictaminar y aprobar a la brevedad...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.