martes, julio 8, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Mejor no… conversaciones complicadas

Por Carolina Gómez MacFarland
1 septiembre, 2022
En Análisis
0
El poder de la palabra
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El hombre es un ser relacional por naturaleza, imposible vivir aislado. Necesita del otro para sobrevivir, defenderse, procrear, satisfacer sus necesidades desde las más básicas hasta las trascendentales.

Y fue dotado del lenguaje, el habla, que ya incluye muchas acciones cerebrales importantes. Y con esto, la posibilidad de comunicar no solamente situaciones elementales sino también ideas, proyectos o emociones. Y lo hace de muchas maneras. De forma hablada, escrita, con gestos, señales, con movimientos, inflexiones de la voz y todo lo que ya conocemos como comunicación no verbal.

Pero entonces, ¿por qué es tan complicado hablar de ciertos temas?

Bueno, es preciso recordar que cada ser humano es diferente. Todos hemos sido educados a partir de una combinación de creencias y costumbres aprendidos en la familia, con los amigos, en la escuela, combinado con una serie de pensamientos y necesidades o deseos propios.

Y eso es lo que hace que la comunicación sea complicada. Además de tener algunos temas que son todavía más difíciles de abordar.

Resulta, que muchos elementos entran en juego cuando comunicamos algo. Unos son sencillos de manejar, cuando son situaciones cotidianas, o superfluas. Pero hay otras que dependerán de lo que se gane o se pierda al hablar del tema.

Esto es lo que llamamos asertividad, decir lo indicado a la persona adecuada, en el momento adecuado y de la manera correcta. Toda una fórmula matemática difícil de resolver, aun cuando suena tan sencillo.

Pues hay temas que nos resultan amenazantes o dolorosos, nos frustran y ponen en jaque todas aquellas creencias y expectativas que tenemos sobre el mundo y sobre todo de nosotros mismos.

Porque no es lo mismo hablar con un amigo de confianza, donde el terreno y el tema no representan ningún problema, que, con nuestros hijos, con nuestra pareja, donde es probable que estemos en peligro de perderla, de tocar el abandono o el rechazo según sea el caso.

Todo dependerá del punto a tratar, de nuestros miedos, de nuestras expectativas, del tipo de relación y si esta es buena o no, para que un tema delicado pueda abordarse con confianza.

Nada garantiza un final feliz, pero siempre es posible hacer algo para que alguna conversación que pueda ser difícil, se maneje de la mejor manera, sin que, por alguna razón, haya un resultado esperado.

En primer lugar, es preciso saber que si una conversación nos resulta difícil, es porque nos representa una amenaza: perder el empleo, perder un amigo, perder a la pareja, ser rechazado después de revelar un secreto, ser despreciado por alguien, lastimar a otros y sentirnos culpables por eso. Muchos pueden ser los motivos.

Y todo siempre relacionado a un peligro personal, porque lo único que nos duele es nuestro corazón. Entonces, una conversación es difícil porque estamos en riesgo.

Y esto es resultado de todo un mundo de creencias que nos dicen quienes somos y lo que queremos ser o no queremos ser.

Además de que no tenemos muchas veces la habilidad para comunicarnos adecuadamente. La estructura, las palabras, el orden en que debemos hablar, el momento, la manera, etc. Tampoco somos muy hábiles para hablar, para pronunciar una palabra o escribirla, o nuestro vocabulario es limitado.

Menos tomamos en cuenta la historia de la otra persona, no podemos leerla, y menos escucharla con atención, pues cada vez que habla, puede tocar deliberadamente o sin saberlo, algunas heridas que aún en nosotros no han sanado.

Y es aquí donde está el secreto, identificar lo que nos lastima, y prepararnos para ello, planificar lo que queremos decir y armar un discurso claro, con la disposición de atenta escucha y apertura para analizar lo que recibimos del otro.

Sin embargo, ante todo, tener claro que no podemos tener un asunto totalmente controlado. Miles de variables están en juego, sobre todo nuestros sentimientos. Aunque siempre podemos trabajar en ello.

Nuestros miedos, el tema por discutir, el tipo de relación, nuestras pobres habilidades conversacionales, y una limitada capacidad de escucha, pueden influir al momento de comenzar una charla complicada.

La comunicación es un elemento, en sí mismo complejo. Y tendremos interacción en el trabajo, en la escuela, en la familia, con la pareja, con los hijos, con los padres, con los amigos, y puede representar un riesgo cuando de asuntos delicados se trate. Así que, trabajar en ello siempre valdrá la pena.

Pero, sobre todo, es posible entender que la conversación más difícil será la que entablemos con nosotros mismos y la que nunca nos atrevamos a iniciar.

Así que, armémonos de valentía y aprendamos a conversar. Quien sabe, tal vez no sea tan monstruoso, y cosas buenas y divertidas resulten de eso.

Y RECUERDEN, TODO SALDRÁ BIEN AL FINAL, Y SI LAS COSAS NO ESTÁN BIEN, ENTONCES, TODAVÍA NO ES EL FINAL.

Etiquetas: Carolina McFarlandHablemos del hombre
Carolina Gómez MacFarland

Carolina Gómez MacFarland

Publicación siguiente
Eficiencia energética y cambio tecnológico frente al cambio climático, plantea gobierno estatal

Olivia Salomón confía en pronto arreglo en VW con intervención del gobernador

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Trump y DeSantis inauguran ‘Alligator Alcatraz’ en Florida
Global

Trump y DeSantis inauguran ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Por Redacción
1 julio, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, inauguró este martes junto con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el nuevo centro de...

Leer másDetails
De Todo Un Poco celebra su segundo año al aire en Radio BUAP 96.9 FM
Análisis

De Todo Un Poco celebra su segundo año al aire en Radio BUAP 96.9 FM

Por Ray Zubiri
1 julio, 2025
0

De Todo Un Poco celebra con orgullo su segundo aniversario al aire en Radio BUAP 96.9 FM, consolidándose como un...

Leer másDetails
Encharcamientos, culpa de la mala educación
Análisis

Encharcamientos, culpa de la mala educación

Por Erick Becerra
7 julio, 2025
0

El dato es demoledor: la causa de 80% de los encharcamientos o anegaciones, vehículos inundados en cruceros en Puebla, es...

Leer másDetails
‘El misterio de Cleopatra’, la mujer detrás del mito
Arte

‘El misterio de Cleopatra’, la mujer detrás del mito

Por Redacción
4 julio, 2025
0

Una nueva exposición titulada 'El misterio de Cleopatra' indaga en París, a través de siglos de historia e investigaciones, sobre...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.