Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, enfatizó que con el recurso de Banobras, una participación adelantada por un monto de 137 millones de pesos, se pondrán en marcha en enero de 2023 obras en el centro histórico.
En entrevista recordó que las obras están enfocadas a agua potable y drenaje, y que la decisión de aplazarla hasta inicio de año es para no afectar las ventas decembrinas de los comerciantes.
«Hemos tomado la decisión de aplazar las obras hasta el siguiente año. La razón, es que en estas calles contempladas con el crédito de Banobras no llegarán los recursos este mes, sino hasta noviembre, no se pueden arrancar las obras en diciembre, porque es la mera época de ventas en la zona».
Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez Tirado, comentó las obras que se realizarán con la línea de crédito con Banobras, son: pavimentación en la 18 Oriente, entre 26 Norte y Miguel Hidalgo o José María Morelos y Pavón; 14 Oriente, entre Vicente Suárez y 16 Norte; 16 Oriente, entre 14 Oriente y Carretera Federal a Tehuacán; calle Rosales, entre 11 Sur y Nardos.
Obras de agua potable y drenaje: Ampliación del Sistema de Agua Potable de San Miguel Canoa, incluye terminación de pozos profundos sgv3 y sgv5, así como sus respectivas líneas de conducción; Perforación de pozo profundo para agua potable y equipamiento de pozo profundo para agua potable en colonia Tlanesse; Regularización, equipamiento y habilitación del Pozo Bandera 2.
La ampliación de la red de agua potable en varias calles de la colonia Alianza Popular, junta Auxiliar San Pablo Xochimehuacán, y construcción de colector pluvial en la colonia Santa Catarina, en la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán.
Agregó que el gobierno de la ciudad busca la rehabilitación de las calles de la 8 a 18 Oriente-Poniente, mismas que se efectuarán de manera coordinada con Agua de Puebla.
Expresó que para este proyecto se invertirán 70 millones de pesos para los trabajos de agua y drenaje, y de pavimentación 60 millones de pesos. Por el alto flujo del transporte público, resaltó, que se pavimentarán estas vialidades con adoquín.