miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

EEUU confirma retroceso de economía en 0.1%

Por Mónica Ortiz
29 septiembre, 2022
En Global, slide
0
EEUU confirma retroceso de economía en 0.1%
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El Gobierno estadounidense confirmó este jueves que la economía del país retrocedió el 0.1 por ciento en el segundo trimestre del año y cayó a un ritmo anual del 0.6 por ciento.

Así lo apunta el tercer y último cálculo oficial de la evolución económica del país publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA), que confirma la recesión técnica de la mayor economía del mundo, al registrar dos trimestres seguidos de retroceso -del 0.4 por ciento de enero a marzo y de una décima de abril a junio-.

La BEA recordó que estos datos se produjeron en un contexto de elevada inflación y de subidas de los tipos de interés para atajarla y con otros desafíos como los problemas en la cadena de suministro, aunque del lado positivo destacó el bajo índice de desempleo.

Advirtió, no obstante, de que los efectos de todos estos factores no se pueden calcular de forma separada a la hora de hacer la estimación económica.

Según esta estadística, el retroceso en el segundo trimestre refleja sobre todo las caídas del lado de la inversión -tanto la privada como la residencial- y del lado del gasto público, tanto federal como estatal o local.

Caídas que se vieron parcialmente compensadas por el aumento en las exportaciones y en el gasto de los consumidores.

Las importaciones también subieron, lo que afecta negativamente al cálculo del PIB.

El tercer cálculo no ha variado sobre el segundo porque a pesar de que se han revisado a la baja las exportaciones o la inversión, por contra se han revisado al alza el consumo de los hogares y el gasto público.

Los dos trimestres de caída del PIB confirman la recesión técnica de la primera economía del mundo, aunque desde el Gobierno que preside el demócrata Joe Biden se ha insistido en todo momento en que Estados Unidos no se encuentra en un escenario de recesión.

Los riesgos, no obstante, siguen ahí en un momento de elevada incertidumbre como el actual, marcado por la alta inflación y los efectos de la guerra de Ucrania.

Estados Unidos lleva meses tratando de contener los precios y la Reserva Federal aprobó la semana pasada la quinta subida consecutiva de los tipos de interés, que están ya en una horquilla de entre el 3 y el 3.25 por ciento, el nivel más alto en los últimos 14 años.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció la semana pasada, tras anunciar la nueva subida de tipos de 0.75 puntos, que esta política monetaria mucho más restrictiva ralentizará la economía.

Bienvenida #Powell con traducción a español, Conferencia de Investigación de Banca Comunitaria 2022

AQUÍ ✅ https://t.co/Dc2gA9W2uN

— Krolus.com (@k_rolus) September 28, 2022

Powell admitió que la Fed sabe que los aumentos de tipos probablemente causarán «un período de crecimiento económico por debajo de la tendencia», y que las condiciones del mercado laboral, extremadamente robusto desde que comenzó la recuperación pospandemia, seguramente empeorarán.

Los expertos creen que los efectos de las subidas de tipos tardarán algunos meses en notarse en el conjunto de la economía, y no dudan de que tendrán efectos negativos sobre el mercado inmobiliario o la demanda de bienes duraderos.

La tasa de inflación en Estados está bajando, aunque continúa siendo muy elevada, del 8.3 por ciento en agosto.

El desempleo sigue siendo muy bajo, aunque el mes pasado, rompió su racha de descenso en Estados Unidos al elevarse la tasa en dos décimas, hasta el 3.7 por ciento.

EFE

Fotos de EFE y Twitter @BEA_News

Etiquetas: Economía Estados UnidosRetroceso economía Estados Unidos
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Alicia Bárcena podría presidir el BID: AMLO

Alicia Bárcena podría presidir el BID: AMLO

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Debe regularse sobreventa de boletos aéreos
Análisis

Debe regularse sobreventa de boletos aéreos

Por Leticia Montagner
6 julio, 2025
0

La Diputada Federal poblana de Morena Marilyn Ballesteros García, Presidente de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados,...

Leer másDetails
México apuesta por la producción de medicamentos genéricos
República

México apuesta por la producción de medicamentos genéricos

Por Redacción
4 julio, 2025
0

México anunció este viernes que apostará por la producción de medicamentos genéricos para reducir precios y mejorar el acceso ante...

Leer másDetails
Impulsa Gobierno de la Ciudad “Agentes Imparables” en escuelas primarias la capital
Capital

Impulsa Gobierno de la Ciudad “Agentes Imparables” en escuelas primarias la capital

Por Helen Ávila
6 julio, 2025
0

Puebla, Pue,. 06 de julio de 2025. - La Contraloría Municipal continúa con el fortalecimiento de la participación ciudadana y...

Leer másDetails
Benefician a 7 mil estudiantes con techados escolares
Capital

Benefician a 7 mil estudiantes con techados escolares

Por Mauricio García León
4 julio, 2025
0

En coordinación con el gobierno estatal y el municipio de Puebla, se invirtieron un total de 24 millones 559 mil...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.