Ocho de cada 10 compras que se realicen durante la campaña comercial “El Buen Fin” serán planeadas con un mes de anticipación y la mayoría serán por internet, reveló por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Destacó que de acuerdo con el reporte de Expectativas de compra de “El Buen Fin” las búsquedas en internet relacionadas con ofertas y descuentos se duplicaron en comparación con el trimestre anterior.
De igual forma, este año aumentaron a doble dígito las búsquedas de “apps de cupones de descuento” y a triple dígito las búsquedas sobre “depósitos a plazo/plazo fijo”, lo que demostró que los consumidores tienen la disposición de hacer compras en línea.
Expuso que los productos con mayor interés de compra corresponden a las categorías de Moda, Juguetes, Belleza, Electrónicos y Bebidas alcohólicas y en la categoría de Electrónicos tiene la mayor intención de compra online, seguida de Electrodomésticos.
Resaltó que entre los principales motivadores para comprar en El Buen Fin 2022 está aprovechar descuentos y promociones, seguido de mejores descuentos y promociones que en otras campañas y solo comprar en esta campaña.
“Acerca de los canales de compra resalta que 9 de cada 10 compradores planean interactuar con los canales físico y online ya sea para buscar y/o comprar. De hecho, 5 de cada 10 potenciales compradores comienzan a realizar búsquedas hasta con un mes de anticipación”.
Sobre los métodos de pago, el documento revela un incremento en la intención de uso de la tarjeta de crédito, seguida de la tarjeta de débito y la tarjeta departamental y destaca un alza en el interés de compras a plazos sin tarjeta.