El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) llegó a un acuerdo con la empresa y se conjuró la huelga; ambas partes pactaron la creación de una nueva prestación en su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
A unas horas de que venciera el término del emplazamiento a huelga y colgar las banderas rojinegras en los accesos a la planta de San José Chiapa se alcanzó un arreglo sobre la aplicación de la cláusula tercera del CCT.
La representación sindical, encabezada por César Orta Briones, destacó que el incremento salarial se traducirá en 200 pesos más en vales de despensa mensuales y dos días más de aguinaldo, que se aplicarán a partir de enero de 2023.
Evitan huelga en Audi de México; Sitaudi llegó a un acuerdo con la empresa al crearse una nueva prestación en su Contrato Colectivo de Trabajo pic.twitter.com/2ChyLv3qy9
— El Heraldo de Puebla (@HeraldoPue) November 15, 2022
Sitaudi subrayó que el 15 de septiembre contará como día festivo, por lo que tendrá una jornada de descaso adicional, y se creó una nueva prestación por concepto de «Ayuda para Útiles Escolares», que será de mil 700 pesos y se pagará en la segunda semana de agosto de cada año, iniciando su vigencia a partir del año 2023.
El líder sindical enfatizó que esta nueva prestación aplicará para el 100 por ciento de los agremiados, sin importar que tengan o no hijos en edad escolar.
“Después de varias reuniones en la Ciudad de México en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, el día de hoy, Empresa y Sindicato hemos encontrado un punto de acuerdo en favor de toda la base trabajadora con respecto a la Cláusula Tercera Transitoria de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo. Como Sindicato y escuchando sus peticiones, luchamos para que el cumplimiento de la cláusula fuera aplicado en prestaciones, pues es en las prestaciones en donde nos hace falta fortalecer y enriquecer nuestro Contrato Colectivo de Trabajo en favor de la economía de las y los trabajadores”.
Orta Briones resaltó que estas nuevas prestaciones no forman parte de la revisión salarial 2023, que se mantiene con una demanda de incremento de 18 por ciento y que el emplazamiento a huelga vence a las cero horas del primer día de enero de 2023.
Foto de Mara González / Agencia Enfoque