martes, julio 8, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

El 80% de la construcción en México es de autogestión

Por Redacción
16 noviembre, 2022
En Puebla
0
El 80% de la construcción en México es de autogestión

Foto: Boletín BUAP

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Con el fin de dotar de conocimientos y competencias al personal técnico -maestros de obra, albañiles y ayudantes-, así como a estudiantes y docentes, para garantizar una construcción de calidad, la Facultad de Ingeniería de la BUAP imparte una serie de capacitaciones sobre edificación, las cuales forman parte de la Escuela Mexicana de la Construcción (EMC) impulsada por la empresa Holcim-México.

Al hablar sobre la importancia de estas capacitaciones, Carlos Bustos Mota, coordinador de la Maestría en Ingeniería, con opción terminal en Construcción, de esta unidad académica, señaló que a raíz de la evaluación de inmuebles por el sismo del 19 de septiembre de 2017, se determinó que 80 por ciento de la construcción en México es de autogestión, lo cual representa una alta vulnerabilidad ante desastres naturales.

“La mayoría de las personas contrata a personal técnico para establecer una vivienda o ampliarla, sin el diseño y construcción por parte de especialistas, con el fin de abaratar costos”.

La EMC se constituyó en 2016 como una entidad reconocida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), de la SEP. Con su habilitación se establecieron alianzas con UNAM, UAEM y la BUAP, a través de la Facultad de Ingeniería, para que profesores apoyen en actividades de capacitación y de certificación. Las diferentes actividades han sido gratuitas, ya que los gastos son absorbidos por esta escuela -material y equipos para las prácticas constructivas y clases, entre otros insumos.

Bustos Mota notificó que la Facultad de Ingeniería se suma a los esfuerzos de la EMC con el desarrollo e impartición de diferentes cursos en la materia: colocación de concreto hecho en obra y su elaboración, trabajos preliminares (nivelación) y aplanados en elementos verticales -en muros.

Esta oferta educativa se amplió a temas de aspectos de costos y cotización, cimbras de madera, acero de refuerzo, mampostería y sobre BIM o Modelo de Información de la Construcción, uno de los más innovadores a nivel nacional y el cual se implementa para tener modelos digitales en tercera dimensión para anticipar errores antes del proceso de ejecución de la edificación. Uno próximo abordará la accesibilidad universal para generar condiciones físicas de ingreso a personas con discapacidad.

Además, tres profesores de esta unidad académica están certificados en tres estándares de competencia, apoyados por la EMC, para fortalecer las actividades de certificación.

De esta manera, Bustos Mota detalló que se capacita gratuitamente a ese eslabón laboral que aprendió de forma empírica el oficio y conocimientos de este sector. Asimismo, se trata de reconocerles, a partir de un estándar de competencias, la validación del oficio; es decir, “la capacitación es para prepararlos y que posteriormente presenten un examen para validar su nivel de conocimientos y aptitudes ante Conocer”, entidad del gobierno encargada de reconocer oficialmente las competencias de las personas.

Con la expansión y crecimiento de la EMC y su impacto en la región, en 2020 la Facultad de Ingeniería propuso un programa formativo para maestros de obra a nivel nacional, y Holcim-México lo avaló como un programa regional en América Latina. Por consiguiente, en 2021 se realizaron cursos nacionales por parte de dos profesores de esta facultad, con la participación de 3 mil asistentes por curso.

Para retomar las actividades presenciales de la EMC en la BUAP, el 22 de octubre tuvo lugar el curso “Diferencias de los sistemas impermeables y sus usos”, dirigido a maestros de obra, estudiantes y profesionistas, el cual se impartió de 12:00 a 14:00 horas, en el auditorio del posgrado “Ingeniero Javier Avilés”, de la Facultad de Ingeniería. Así también, el 11 de noviembre se impartió otro sobre colocación de concreto hecho en obra, de 10:00 a 13:00 horas, dirigido principalmente a estudiantes.

Etiquetas: autogestión obraBUAP ingenieríaconstrucción México
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Rivera propone creación de modelo de desarrollo metropolitano ante SNSP

Rivera propone creación de modelo de desarrollo metropolitano ante SNSP

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Idioma y poder
Puebla

Primera Carrera de Lomitos Imparables: Fiesta deportiva y de conciencia por amor a Puebla

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

Con motivo del Día Mundial del Perro, el próximo 20 de julio, se llevará a cabo la Primera Carrera de...

Leer másDetails
EE.UU., arresta al boxeador Julio César Chávez Jr.
slide

EE.UU., arresta al boxeador Julio César Chávez Jr.

Por Redacción
3 julio, 2025
0

 El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., al que...

Leer másDetails
Investigación científica debe vincularse con problemas sociales: Lilia Cedillo
Puebla

Investigación científica debe vincularse con problemas sociales: Lilia Cedillo

Por Helen Ávila
7 julio, 2025
0

Al reconocer que el Programa Delfín es, en muchos casos, el primer contacto del estudiante con la ciencia, la Rectora...

Leer másDetails
La UNAM rinde homenaje a pioneros de los trasplantes de corazón en México
República

La UNAM rinde homenaje a pioneros de los trasplantes de corazón en México

Por Jessica Martínez Cruz
1 julio, 2025
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) homenajeó este martes a los primeros cirujanos cardiovasculares por su papel fundamental en...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.