lunes, julio 7, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

En Puebla 4.7% de población que tuvo covid-19 presenta secuela

Por Redacción
5 diciembre, 2022
En Puebla
0
En Puebla 4.7% de población que tuvo covid-19 presenta secuela

La licenciatura Químico Farmacobiólogo amplia campo de acción de la UPAEP

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Las personas deben estar pendientes de la calidad de salud con que cuentan después de haber pasado el periodo crítico de esta pandemia del Covid-19. Aun cuando en la actualidad se conoce que la tasa de incidencia en Puebla es aproximadamente de 4.67 por ciento; los efectos posteriores a contraer la enfermedad es lo que hace presenciar las secuelas, señaló Tania Ávila Ruiz, directora de la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo de la UPAEP.

En este contexto Ávila Ruiz, argumentó que, las secuelas reciben el nombre de síndrome Post-covid, afecciones Post-Covid o síndrome persistente de Covid y dentro de estas, entre las principales tenemos la presencia de tos, dolor de cabeza, síntomas a nivel muscular con diferentes dolores, afectaciones a nivel cardiovascular y sistema digestivo, en relación a estas afectaciones, hay que tomar en cuenta que el Covid-19 se asocia en gran cantidad a procesos inflamatorios y afectaciones  del sistema inmune.

Asimismo, indicó que, en un proceso inflamatorio se conoce que hay un incremento en el metabolismo de lípidos, siendo los lípidos aquellos que van a desencadenar una serie de patologías conocidas como alteraciones metabólicas al desarrollar dislipidemias que afectan a nivel cardiovascular o enfermedades neurológicas como el infarto cerebral.

Ávila Ruiz refirió que, en el caso específico  de la diabetes mellitus se relaciona con las alteraciones del metabolismo, por lo que, cuando se habla de esa dislipidemia y se traduce a un lenguaje coloquial, lo vemos referido a un momento de triglicéridos como comúnmente se conoce, colesterol o lipoproteínas, los cuales, en referencia al sistema cardiovascular, son los responsables de un taponamiento arterial que se conoce como la enfermedad de arterosclerosis, la cual puede llevar a la persona a un infarto al miocardio.

Por lo anterior, las personas deben tomar en cuenta la cultura de la prevención y a tención oportuna, en el escenario de contar con una enfermedad persistente o comorbilidad como es la hipertensión el síndrome metabólico y  la diabetes mellitus,  debido a su incremento durante y después de contraer la enfermedad.

Aunado a ello, para evitar todos estos problemas es importante que la gente cuide su alimentación, en conjunto con la realización de actividad física y con esto favorecer a que estos índices disminuyan.  Además de que deben tomar en cuenta que el diagnóstico clínico es muy importante.

En su intervención, Fernando Morales Salgado, secretario Académico de Ciencias Biológicas de la UPAEP, comentó que, si bien nunca una pandemia por un virus había provocado tantos problemas generalizados en el organismo, ésta fue la excepción, al utilizar al propio sistema inmune como vialidad para desarrollarse plenamente.

Tania Ávila Ruiz, directora de la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo, Laura Contreras Mioni, decana de Ciencias Biológicas y Fernando Morales Salgado, secretario Académico de Ciencias Biológicas de la UPAEP.

Además, Morales Salgado puntualizó que, la gran cantidad de secuelas presentes, se pueden clasificar en un total de 50 efectos que han salido de este problema de salud. Destacó que no todas las personas que sufrieron la enfermedad las van a presentar, pero sí un  4 o 5 por ciento de los pacientes presentan al menos 1 o 2 tipos de esas secuelas.

En tanto, las personas que presenten algún problema de salud derivado del Covid-19, deben acudir con un especialista de la salud, para que les realice un chequeo médico una o dos veces al año, en atención de su estado de salud y evitar complicaciones mayores.

En ese orden de ideas, Por su parte, Laura Contreras Mioni, decana de Ciencias Biológicas de la UPAEP, destacó que todas las enfermedades crónico degenerativas desafortunadamente están asociadas a un tema de malnutrición, como es la obesidad o sobrepeso, que no significa que estemos bien nutridos, sino por el contrario, que va en detrimento de la salud de las personas.

También, comentó que, la UPAEP en Otoño 2023 pone en marcha la carrera de Químico Farmacobiólogo, con lo que esta casa de estudios amplía su campo de acción en el ámbito de la salud y pueda monitorear a pacientes con este tipo de síntomas.

Debido a esto, el profesional de la salud con el conocimiento para realizar los estudios pertinentes es el químico farmacobiólogo, quien lleva a cabo los análisis clínicos para conocer los perfiles lipídicos, la química sanguínea entre otros elementos que se pueden estudiar a través de este tipo de estudios, para contribuir al cuidado de la salud de las personas.

Finalmente, los académicos manifestaron que todos los interesados en estudiar la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo en la UPAEP, pueden consultar la página de la universidad www.upaep.mx; además de que esta carrera consta de las tres ramas que conforman a la licenciatura: diagnóstico clínico, la parte farmacéutica que va con desarrollo e innovación de fármacos y la industria alimentaria con relación a inocuidad y control de calidad, y una cuarta área vinculada con el campo de la investigación.

Etiquetas: pandemiaSecuelas COVID-19Upaep
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Alumno BUAP gana medalla de bronce en 36 Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Alumno BUAP gana medalla de bronce en 36 Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Venezuela inaugura la 21 Feria Internacional del Libro
Global

Venezuela inaugura la 21 Feria Internacional del Libro

Por Redacción
4 julio, 2025
0

 El Gobierno de Venezuela inauguró este jueves en Caracas la Feria Internacional del Libro (Filven) 2025 con Egipto como país...

Leer másDetails
Puebla aporta 5.2% de exportaciones automotrices nacionales
Puebla

Puebla aporta 5.2% de exportaciones automotrices nacionales

Por Mauricio García León
6 julio, 2025
0

Aunque 3 de cada 4 dólares en ingresos por exportaciones de Puebla se relacionan con el equipo de transporte en...

Leer másDetails
La ‘F1’ de Brad Pitt reúne 144 millones de dólares en estreno
Escena

La ‘F1’ de Brad Pitt reúne 144 millones de dólares en estreno

Por Redacción
30 junio, 2025
0

La película 'F1', con Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación de 144 millones...

Leer másDetails
Va con todo el turismo en Puebla
Análisis

Va con todo el turismo en Puebla

Por Alfonso González
1 julio, 2025
0

Los cambios en la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla, a la sazón del nombramiento de Carla López-Malo Villalón...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.