Diputados aprobaron, en comisiones, reformas al Código Penal de Puebla para sancionar con cárcel a los alcaldes que designen jefes de la Policía con vínculos delincuenciales y a quienes acepten ser policías sin estar certificados.
El presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Eduardo Castillo López, dijo que la propuesta del gobernador Miguel Barbosa Huerta brindará certeza a los ciudadanos de que los policías municipales serán honestos.
Castillo López expuso que una vez que entre en vigor los ediles asumirán con mayor responsabilidad el nombramiento de sus secretarios o directores de seguridad pública y la contratación de sus policías sin tener la certeza de que son personas honorables.
“Con la seguridad no se juega y no juega nadie, no podemos tener policías sin una certificación y la garantía de orden y legalidad, exámenes y estudios. Sin duda los 217 municipios requieren de policías certificados y requieren de personas que conozcan la ley”.
La iniciativa establece una pena de cárcel de seis años para el alcalde que designe un mando policiaco con vínculos delincuenciales y siete años para las personas que acepten ser contratados como policías sin contar con el Certificado Único Policial (CUP).
Foto de Andrea Vicente / Agencia Enfoque