Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado de la República, celebró la aprobación de la reforma al artículo 4º de la Constitución para que el Estado garantice el derecho a un medio ambiente sano y establecer que cualquier daño, contaminación o deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque.
Durante la sesión del martes 13 de diciembre, con 106 votos a favor, e Pleno aprobó el proyecto impulsado por el senador por Puebla, en donde evidenció la necesidad de establecer una legislación profunda para salvaguardar el medio ambiente, en el marco de un país rico en biodiversidad y recursos naturales, en el que habitan una gran cantidad de especies vegetales y animales.
En este sentido, Armenta Mier señaló como desafortunada la situación en la que se encuentran los ecosistemas de nuestro país, derivada de la explotación desmedida de los recursos naturales. Por lo que propuso reformar el artículo 4° Constitucional, que contempla el derecho a un medio ambiente sano, concepto incorporado en 1999, pero que omite la concepción de un planeta como ente de derechos.

“Concebir al planeta de esa manera permitiría mejorar las condiciones de desarrollo conjunto entre seres humanos y la naturaleza, lo que contribuye a paliar la desafortunada problemática que hoy enfrenta México en materia ambiental”
Armenta
En medio de estas argumentaciones, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó, por unanimidad, la reforma al párrafo quinto del artículo 4º de la Constitución Política para establecer que, “toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho”.
Por lo anterior, el dictamen precisa que, «el daño, contaminación o deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque, en términos de lo dispuesto por la ley”; así como el Estado y las personas deberán prevenir, conservar, proteger y restaurar los ecosistemas, la biodiversidad y el equilibrio ecológico, para contribuir a preservar la vida en el planeta Tierra”.
El derecho a un medio ambiente sano se agrega al artículo 4º constitucional acompañado de los derechos a la vida, a la salud, a la alimentación informada, al libre tránsito, a los derechos de la niñez y de las mujeres. Además, la reforma prevé que la ley establezca mecanismos de participación social, prevención, control y acceso a la justicia.
“Esta Legislatura será recordada como la que le dijo sí a la vida del planeta, sí a la sobrevivencia del planeta, sí al rescate de los bosques”.
Armenta
Cabe destacar que, la reforma establece un plazo de un año para que la Federación, los estados y la Ciudad de México armonicen sus legislaciones en la materia.
Finalmente, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso con el medio ambiente mediante labores de sustentabilidad desde hace 27 años a través de la jornada de reforestación denominada Sembremos Esperanza en las que ha recorrido su estado natal.