jueves, julio 10, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

ONU urge a México a ser más “firme” en la búsqueda de desaparecidos

Por Redacción
16 enero, 2023
En Global, slide
0
ONU urge a México a ser más “firme” en la búsqueda de desaparecidos
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

La ONU propuso que se garantice la búsqueda forense de personas desaparecidas mediante la colaboración internacional y capacitación de profesionales

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, lamentó que a cinco años del establecimiento de la Ley General de Investigación de Desaparecidos, México “no ha actuado con firmeza para combatir este crimen atroz” e instó a las autoridades a aplicar de forma íntegra las herramientas de búsqueda para erradicar la impunidad.

“La desinformación e insensibilidad ante estos pleitos sigue existiendo entre muchos funcionarios”, alertó Türk.

El funcionario participó en un evento en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del quinto aniversario de la entrada en vigor de la ley general en materia de desaparición de personas, en el que evaluaron la norma y alertaron de los asuntos pendientes para hacer efectiva la búsqueda y la reparación de las víctimas.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación de México, Alejandro Encinas, reclamó a las fiscalías federales y estatales esfuerzos en la investigación de los más de 100 mil casos de desapariciones, en la misma línea que los familiares de estas personas.

“Hay problemas con muchas fiscalías que no quieren asumir su responsabilidad”, expuso Encinas en su discurso, que fue interrumpido por la veintena de familiares de desaparecidos que acudieron al acto y que llenaron el escenario de fotografía de sus allegados.

El subsecretario mexicano insistió en el “largo trecho” que queda por recorrer para que diversos órganos del estado “asuman su responsabilidad”.

“Pero no lo hacen”, le replicó una de las madres a voz alzada, en muestra evidente del enfado y la frustración del colectivo.

Tanto Encinas como los colectivos de búsqueda y los miembros de la ONU que participaron en la mesa pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) y las estatales que compartan la información que permita crear un banco nacional de datos forenses.

Según lo expuesto por los diferentes ponentes, en los cinco años de ley solo se han procesado entre el 2 y 6 por ciento de los casos y se han promulgado apenas 36 sentencias condenatorias.

Además, denunciaron, una de cada tres de las comisiones de búsqueda estatales tiene menos de 10 trabajadores, lo que complica su funcionamiento y transparencia.

México está envuelto en una crisis de desaparecidos sin precedentes, que en 2022 superó la barrera de las 100 mil personas.

El relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, Morris Tidball-Binz, estimó que gran cantidad de esas personas se encuentran fallecidas, y propuso que se garantice la búsqueda forense mediante la colaboración internacional y la capacitación de profesionales.

Los familiares piden voz

Durante las diferentes intervenciones, las familias reclamaron tener voz en la valoración de la ley, que aunque en general la valoraron positivamente, dijeron sentirse decepcionadas con la labor del Gobierno mexicano y apuntaron directamente al subsecretario Encinas.

“La deuda sigue presente, señor subsecretario. No hemos logrado lo que hemos querido, pero no hay que desestimar lo que hemos logrado, aunque sea muy poco”, dijo una de las madres.

Otro de los familiares de los desaparecidos, un hombre que busca a su hermano, apuntó directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En un país en el que el presidente dice que puede hacer todas las cosas buenas, ¿por qué tiene a los desaparecidos en el abandono y no tenemos voz?”, reflexionó.

Con información y foto EFE

Etiquetas: Derechos Humanosdesaparición de personasFGRLey General de Investigación de DesaparecidosONU
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Comercios mexicanos dicen que 25% de su ingreso peligra por ley contra tabaco

Comercios mexicanos dicen que 25% de su ingreso peligra por ley contra tabaco

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Joao Pedro enciende al Chelsea y apaga al Fluminense
Xtremo

Joao Pedro enciende al Chelsea y apaga al Fluminense

Por Helen Ávila
8 julio, 2025
0

El Chelsea se clasificó este martes para la final del primer Mundial ampliado de Clubes al derrotar por 0-2 al...

Leer másDetails
Anuncian segunda edición de la Carrera con Causa a favor de Una Nueva Esperanza
Xtremo

Anuncian segunda edición de la Carrera con Causa a favor de Una Nueva Esperanza

Por Omar Cuautle
7 julio, 2025
0

A beneficio de Una Nueva Esperanza, el próximo 3 de agosto en la zona del Blvd. Hermanos Serdán se llevará...

Leer másDetails
Inauguran en China el parque Legoland más grande del mundo
Global

Inauguran en China el parque Legoland más grande del mundo

Por Jessica Martínez Cruz
5 julio, 2025
0

La megalópolis oriental china de Shanghái inauguró hoy su nuevo parque Legoland, el más grande del mundo dedicado a los...

Leer másDetails
Sheinbaum condena la protesta contra gentrificación en México
República

Sheinbaum condena la protesta contra gentrificación en México

Por Redacción
7 julio, 2025
0

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes las expresiones “xenófobas” que se dieron el pasado viernes durante una...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.