miércoles, julio 9, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

Proponen en California dar colegiaturas de residente a estudiantes de México

Por Redacción
10 febrero, 2023
En Global
0
Proponen en California dar colegiaturas de residente a estudiantes de México
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

San Diego. El asambleísta por San Diego David Álvarez ha usado su primera iniciativa de ley para proponer que estudiantes que viven al sur de la frontera con México puedan estudiar en los colegios comunitarios fronterizos de California pagando las mismas colegiaturas que los alumnos locales.

“Vivimos en una región binacional en la que ayudar a un lado de la frontera nos ayuda a todos”, dijo a EFE el miembro demócrata de la Asamblea Estatal (Cámara Baja) de California en conversación telefónica desde Sacramento.

Explicó que su propuesta AB9, presentada en enero, favorecería a los estudiantes estadounidenses o mexicanos que viven dentro de las primeras 45 millas (72 kilómetros) desde la frontera entre California y México para que se les aplique la misma colegiatura que pagan los residentes del Estado Dorado en alguno de los planteles de la Asociación de Colegios Comunitarios de los Condados de San Diego e Imperial.

Check out this oped I co-wrote about why we support Assembly Bill 91. This bill would allow students living within 45 miles of the U.S.-Mexico border to attend California community colleges in San Diego and Imperial counties. https://t.co/6kMOCcOOoL

— David Alvarez (@AlvarezSD) February 7, 2023

La otra condición que propone el asambleísta, hijo de inmigrantes trabajadores mexicanos que creció en el barrio latino Logan de San Diego, es que esos estudiantes sean de familias de bajos ingresos y lo demuestren.

Si la propuesta es aceptada, reducirá hasta en 81 % el costo de la matrícula, que ahora resulta prohibitivo para muchos estudiantes que radican en México y quisieran prepararse en California.

Según datos de los Colegios Comunitarios de California (CCC), la matrícula por el año escolar 2023 para estudiantes que residen en California es de 1,246 dólares anuales, mientras que la tarifa para los no residentes en el estado es de 6,603 dólares. En los colegios privados el costo promedio es de 20,540 dólares anuales.

La propuesta de Álvarez, que tendría una vigencia inicial de cinco años, “es un paso significativo de justicia social para los estudiantes transfronterizos”, dijo a EFE la doctora en educación Vannessa Falcón Orta, del campus de la Universidad Estatal de San Diego en el Valle Imperial, una región agrícola en la que más del 95 % de la población es latina y vive indistintamente en uno u otro lado de la frontera.

Falcón advirtió que las principales razones por las que los estudiantes transfronterizos desarrollan vidas paralelas en ambos lados de la frontera al vivir en México y estudiar en California son las dificultades económicas, la inseguridad de vivienda y la deportación de un familiar.

La propuesta de Álvarez complementa la ley SB257, que firmó en 2017 el entonces gobernador Jerry Brown y permite a los menores de edad hijos de padres deportados al estado mexicano de Baja California continuar sus estudios de preparatoria en escuelas de California, ahondó Falcón

Álvarez señala que su iniciativa también beneficiaría el futuro económico de la frontera de California.

La Corporación de Desarrollo Económico Regional de San Diego aconseja duplicar ahora mismo la cantidad de personas con educación posterior a la preparatoria para satisfacer las demandas de la economía local para 2030. Esto equivale a unos 20,000 nuevos trabajadores calificados, egresados de educación válida de California, cada año.

El asambleísta propone que los estudiantes transfronterizos tengan todos los beneficios que tienen los alumnos locales, como tomar dos años de clases que automáticamente revalidan los sistemas de universidades de California, para después graduarse como profesionales con título universitario en sólo dos años más de estudios.

El legislador demócrata dice que “vivir en las Californias significa que vivimos en una región fronteriza dinámica, donde necesitamos educar más estudiantes que asuman puestos de trabajo para el crecimiento regional”.

Por su parte, el activista fronterizo Joaquín Vázquez Patlán opinó que la propuesta AB91 “en lo general es buena porque seguramente va a iniciar el diálogo sobre la necesidad de educar a los jóvenes, sobre todo a los hijos de padres deportados”, como él mismo y sus hermanos.

Sin embargo, la AB91 limita en su texto el número de estudiantes transfronterizos que serían aceptados al 10 % de cada colegio.

Vázquez Patlán calculó que en algunos colegios serían un máximo de 400 alumnos, cifra que considera insuficiente.

Mark Sánchez, presidente del Colegio Southwestern, ubicado en la fronteriza Chula Vista, coincidió en que “ampliar el acceso de los estudiantes binacionales de bajos ingresos a los colegios va a contribuir significativamente a la fuerza laboral y la economía binacional de nuestra región”.

Rosario Martínez, una joven residente en Rosarito, México, a 20 millas (32 kilómetros) al sur de la frontera, exclamó al visitar Chula Vista: “¿En serio? Yo siempre he querido estudiar y mi hermano también; quiere aprender a poner pisos decorativos en las entradas de las casas. Comparando con lo que ya gasto en ir a estudiar a Tijuana (México), ya no sería mucha diferencia. Qué bueno”.

EFE | Foto: EFE

Etiquetas: CaliforniaMexicanos
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Super Bowl: alitas, guacamole y TV de 85 pulgadas

Super Bowl: alitas, guacamole y TV de 85 pulgadas

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Llama Seguridad Pública a colaboración de cuerpos privados
Puebla

Llama Seguridad Pública a colaboración de cuerpos privados

Por Mauricio García León
5 julio, 2025
0

La Secretaría de Seguridad Pública llamó a las corporaciones de seguridad privada en centros comerciales a colaborar para la captura...

Leer másDetails
Lilia Cedillo preside graduación de la Maestría en Educación Superior
Puebla

Lilia Cedillo preside graduación de la Maestría en Educación Superior

Por Helen Ávila
8 julio, 2025
0

Al presidir la graduación de 27 egresados de la Maestría en Educación Superior, generación 2023-2025, de la Facultad de Filosofía...

Leer másDetails
Entrega Ayuntamiento 15 bastones guías para invidentes
Capital

Entrega Ayuntamiento 15 bastones guías para invidentes

Por Mauricio García León
4 julio, 2025
0

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui y la presidenta honoraria del Sistema DIF municipal, MariElise Budib, entregaron bastones guía...

Leer másDetails
PAN interpondrá acción de inconstitucionalidad contra el ciberasedio en la SCJN
República

PAN interpondrá acción de inconstitucionalidad contra el ciberasedio en la SCJN

Por Julio César Morales
8 julio, 2025
0

El Partido Acción Nacional (PAN) recurrirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para interponer una acción...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.