La Mexico Franchise Network (MFN) demandó piso parejo en los operativos de revisión del cumplimiento de la verificación vehicular para garantizar una verdadera protección del medioambiente.
El vicepresidente, Roberto Esquivel Ruiseco, dijo que la inspección de los automóviles para corroborar que tengan su holograma de verificación debe aplicarse a los particulares y a la par a las unidades del transporte público.
Esquivel Ruiseco expresó que es importante que se refuerce la vigilancia en los centros de verificación vehicular para evitar posibles actos de corrupción para obtener el holograma.
El vicepresidente de la MFN subrayó que es importante cumplir en tiempo y forma con el trámite de verificación vehicular para reducir los índices de emisiones contaminantes y cuidar la calidad del aire y evitar la aplicación del programa “Hoy no Circula” en Puebla.
A partir del primer día de agosto inició el segundo semestre del calendario de verificación vehicular y quienes se hayan quedado fuera del plazo pueden hacerlo de manera voluntaria, pero deberán pagar una multa de 311 pesos.
Foto de Mireya Novo / Agencia Enfoque
miop