jueves, julio 10, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

Depresión afecta a alrededor del 10% de adultos mayores en México

Por Redacción
19 agosto, 2023
En Puebla, slide
0
Depresión afecta a alrededor del 10% de adultos mayores en México
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El adulto mayor ocupa un lugar fundamental en nuestras vidas y en la sociedad en general. En la Facultad de Psicología de UPAEP, específicamente en la clínica de Psicología, estamos comprometidos con brindar servicios integrales, y en el área de Neuropsicología, queremos abordar una cuestión vital: la salud mental de nuestros adultos mayores, enfatizó Karina Cerezo Huerta, responsable del Área de Neuropsicología de la Clínica de Psicología de la universidad.

“En este mes, que tiene un significado especial para conmemorar y reflexionar sobre su importancia, quiero resaltar la necesidad de atender la salud mental de esta población”.

La especialista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) señaló que la transición demográfica ha planteado un reto debido a que, en 2018, ya existían 962 millones de adultos mayores en todo el mundo, y se proyecta que para el 2050, este número aumente a aproximadamente dos mil millones. De ahí, que dicha tendencia obliga a considerar de manera más enfocada su bienestar mental.

Cerezo Huerta dijo que los cambios en la vida de los adultos mayores, tanto internos como externos, pueden impactar significativamente su salud mental.

Enfatizó que la depresión es uno de los desafíos más notables, afectando a alrededor del 10% de la población de adultos mayores en México. Las mujeres son especialmente vulnerables, asimismo mencionó que dicho padecimiento puede ser la puerta de entrada a problemas más graves, como el deterioro cognitivo o la demencia.

Por ello, en la clínica de Psicología, ubicada en el Centro de Salud Integral de la UPAEP, (9 poniente 2309), se ha establecido un servicio de evaluación precoz y gratuita en el área de Neuropsicología durante el mes de agosto. Esta evaluación tiene como objetivo identificar síntomas depresivos y deterioros cognitivos leves antes de que evolucionen a complicaciones mayores.

Una sesión de aproximadamente una hora y media permite determinar el estado cognitivo, emocional y funcional del adulto mayor, y si es necesario, informar a la familia sobre posibles problemáticas y las medidas a seguir, refirió Karina Cerezo.

«Nuestra invitación se extiende a los adultos mayores, sus familias y cuidadores. Sabemos que la labor del cuidador es crucial en situaciones de dependencia y deterioro cognitivo severo. Por lo tanto, también hemos implementado un servicio gratuito para los cuidadores, que busca brindarles apoyo psicológico y herramientas para enfrentar los desafíos que enfrentan día a día», expresó Cerezo Huerta.

 En su intervención, Brenda Trejo Torres, responsable del área Clínica de la Clínica de Psicología de la UPAEP, manifestó que en este mes que conmemoramos y reflexionamos sobre el rol de los adultos mayores en la sociedad, también es fundamental abordar el papel igualmente significativo de quienes cuidan a estas personas.

El cuidado de un adulto mayor implica una labor compleja que abarca diversos aspectos de la vida y, en muchos casos, enfrenta altos niveles de dependencia. La familia y las personas cercanas asumen esta responsabilidad, dedicando tiempo y esfuerzo en su día a día, acotó.

Comentó que en muchas ocasiones, este rol de cuidador se lleva a cabo sin contar con las herramientas emocionales adecuadas.

En este contexto, queremos extender una invitación a todas aquellas personas que se dedican al cuidado de adultos mayores, especialmente aquellos que enfrentan el desafío de cuidar a alguien con algún tipo de demencia. «Sabemos que la carga emocional puede ser abrumadora y es por eso que hemos diseñado un programa psicoeducativo orientado a brindar herramientas para fomentar el bienestar psicológico», agregó la académica.

Indicó que este programa está planificado para iniciar en octubre, del 14 de octubre al 9 de diciembre, con sesiones los sábados de 11 de la mañana a 1 de la tarde, hora del centro de México. Las sesiones se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom, lo cual nos permite aprovechar las ventajas de la virtualidad y brindar acceso a más personas, considerando las limitaciones de movilidad que a menudo enfrentan los cuidadores.

Es importante mencionar que los únicos requisitos para participar son tener acceso a Internet y disponibilidad durante los sábados en el horario mencionado. Reconocemos que los cuidadores a menudo dedican entre 5 y 7 días a la semana, unas 10 horas al día, a esta labor, y nuestro enfoque es proporcionarles herramientas emocionales para aliviar el malestar asociado a esta carga.

Destacó que este programa no se centra en la demencia en sí, sino en el bienestar emocional de los cuidadores. «Si eres un cuidador y sientes que podrías beneficiarte de herramientas que te ayuden a manejar el estrés, la ansiedad y las emociones relacionadas con tu rol, por favor, no dudes en contactarnos. Pueden buscarnos a través del correo electrónico: [email protected], para más información».

En esta celebración del mes de los adultos mayores, recordemos que el cuidado y el bienestar emocional de quienes los rodean también es crucial. Juntos, podemos construir un entorno de apoyo y crecimiento para todos los involucrados en esta etapa vital. Quedamos a su disposición en la Clínica de Psicología del Centro de Salud Integral de la UPAEP.

Rosa Isela Ramírez Martínez, coordinadora administrativa de la Clínica de Psicología en el Centro de Salud Integral de la UPAEP, recordó que este centro de atención se ubica en la 9 Poniente número 2309, en el barrio de Santiago.

Dijo que en este centro, se fusiona la academia con servicios de alta calidad que se buscan ofrecer a la sociedad poblana, además de que pueden conocer más sobre los talleres de estimulación cognitiva, evaluación neuropsicológica, intervención neuropsicológica y atención psicológica individual para niños, jóvenes y adultos, incluyendo adultos mayores.

Para contactarnos y obtener más información, pueden enviarnos un mensaje a través de WhatsApp al número 22 13 68 54 53. También, pueden llamarnos al 222 229 9400, extensión 7897. Estamos aquí para proporcionarles la información necesaria de acuerdo a sus necesidades.

Además de los servicios mencionados, quiero destacar que nuestro enfoque es integral, por lo que también ofrecemos servicios relacionados con fisioterapia y nutrición, odontología y medicina.

“Reconocemos la importancia de abordar tanto el bienestar mental como físico, especialmente en el caso de los adultos mayores, donde el deterioro físico puede ser una realidad”, dijo.

Enfatizó que la clínica de fisioterapia está disponible para brindar apoyo adaptado a las necesidades específicas de cada individuo, recordó Ramírez Martínez, y agregó, el bienestar de la comunidad es una prioridad para la UPAEP.

Foto Freepik / Cortesía

Etiquetas: ADULTOS MAYORESdepresiónMéxico
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Aplicarán multa por exceso de velocidad en San Andrés Cholula

Aplicarán multa por exceso de velocidad en San Andrés Cholula

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Proponen prohibir circulación de vehículos todoterreno en áreas naturales protegidas
Puebla

Proponen prohibir circulación de vehículos todoterreno en áreas naturales protegidas

Por Julio César Morales
6 julio, 2025
0

La diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Beatriz Manrique Guevara, presentó una modificación a la Ley de...

Leer másDetails
Claudia Romero competirá en el Abierto Mundial de Parataekwondo en Corea del Sur
Xtremo

Claudia Romero competirá en el Abierto Mundial de Parataekwondo en Corea del Sur

Por Redacción
8 julio, 2025
0

La poblana Claudia Romero y la Selección Mexicana de Parataekwondo se alistan para competir en el Abierto Mundial de Chuncheon,...

Leer másDetails
Localizan con vida a Jazmín N en menos de 24 horas
Puebla

Localizan con vida a Jazmín N en menos de 24 horas

Por Helen Ávila
9 julio, 2025
0

El Gobierno del Estado de Puebla informa que, gracias a un trabajo coordinado y comprometido, se logró la localización con...

Leer másDetails
‘El misterio de Cleopatra’, la mujer detrás del mito
Arte

‘El misterio de Cleopatra’, la mujer detrás del mito

Por Redacción
4 julio, 2025
0

Una nueva exposición titulada 'El misterio de Cleopatra' indaga en París, a través de siglos de historia e investigaciones, sobre...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.