La tradición de las piñatas mexicanas durante las festividades navideñas es una costumbre que añade un toque festivo y colorido a las celebraciones.
Rellenar una piñata no solo es emocionante, sino también una oportunidad para despertar la curiosidad de los participantes más pequeños del hogar.
Tradicionalmente, las piñatas en México se rellenaban únicamente con frutas de temporada; sin embargo, actualmente, los dulces son el principal relleno.
Te presentamos algunas ideas para rellenar tu piñata:
1. Dulces
La clave está en la diversidad. No te limites. El mercado de las golosinas es inmenso.
Desde chocolates hasta chicharrines, asegúrate de incluir una gran variedad para satisfacer los gustos de todos los participantes. Puedes añadir chicles, bombones, caramelos duros, paletas, galletas, entre otros; sólo asegúrate de que cuenten con un empaque resistente para evitar que al caer al suelo se ensucien o se rompan.
2. Frutas
Para equilibrar la piñata, considera incluir frutas de temporada de cáscara gruesa, como mandarinas, naranjas o cañas. Incluso hay personas que añaden fruta deshidratada como piña, mango o fresas, pero dependerá más bien de gustos y presupuesto. Sin duda, estas opciones saludables son una alternativa deliciosa.
3. Juguetes pequeños
Introduce pequeños juguetes que emocionen a las infancias participantes como sopla burbujas, pequeñas pelotas, yoyos, pulseras, gafas, libros para colorear, stickers, animales de plástico, Incluso puedes incluir juguetes temáticos de temporada, como gorros navideños, muñecos de nieve o renos. Agregan un toque especial y navideño a la piñata.

Fotos: Gobierno de México