El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco hizo un llamado a todos los gobernadores del país a que atiendan el fenómeno de la inseguridad que afecta a sus territorios.
En conferencia de prensa, el legislador poblano demandó que no todo se le puede dejar al sistema de seguridad federal, ya que hay sistemas estatales que incluyen los sistemas municipales de seguridad.
“Los gobernadores no han estado a la altura en muchas regiones y, básicamente, en la región del Bajío y todo lo que lleva hacia el noreste del país, y deben de tener una participación definitiva, porque además es un mandato constitucional”, comentó.

Detalló que de manera primaria es obligación de presidentes municipales, de gobernadores, junto con la federación, garantizar la integridad física de las personas y de sus bienes patrimoniales, “pero no es responsabilidad única del Presidente de México”.
“La mayoría de los delitos que se cometen, aún con la disminución, son del fuero común y los gobernadores no están haciendo nada. Todo lo está absorbiendo, de manera valiente, la Presidencia de la República. No hay mañana en la que el Presidente de la República y los secretarios que están involucrados en el tema, el comité de seguridad, sesione permanentemente y atienda”, destacó.
Mier Velazco respaldó al coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez quien cuestionó la falta de compromiso de los gobernadores para atender el fenómeno de la inseguridad.
“Lo ha dicho el diputado Moreira y ahí yo lo respaldo. ¿Dónde están los gobernadores? ¿Qué hacen las y los gobernadores?”, refirió.
Ignacio Mier insistió que no se le puede dejar todo al Presidente de la República y tiene que haber una mayor coordinación, una mayor participación “porque si no, no sólo se estarán atendiendo las causas que originan la inseguridad, que es la pobreza y la desigualdad, sino también puede ser la falta de coordinación que existen entre ayuntamientos y gobiernos estatales”.
Fotos: Cortesía