El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) en nombre de las demandas de los trabajadores, solicitaron la renuncia de Jacobo Issa Villa al puesto de vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México, así lo afirmó el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México, César Orta Briones.

Compartió que las razones por las que quieren destituir a Jacobo Issa son porque propicia inestabilidad en la empresa llevando una negociación contractual a la huelga; falta al respeto de manera prepotente a la base trabajadora en los ALL EMPLOYEE EVENT realizados durante casi 2 años de su gestión; por hostigamiento laboral hacia los trabajadores sindicalizados de Audi México dando la instrucción a sus lideres de grupo para persuadir e intimidar a los trabajadores para aceptar sus ofrecimientos de aumento; y por bloquear y actuar de manera represora en las negociaciones por más de 10 semanas y orillar al SITAUDI y a los trabajadores a estallar en huelga.
En esa línea, señaló que no aceptarán el aumento salarial del 6.5 por ciento, demandan que sea el 17 por ciento, resaltando que al inicio propusieron el 28 por ciento y así lo disminuyeron hasta llegar a esta cifra.
«No vamos a ceder a ese condicionamiento, es increíble que una empresa transnacional tan grande envié una invitación a un sindicato con trabajadores en huelga, no es correcto».
Así como también, indicó que el SITAUDI está en la mejor disposición de comenzar las mesas de diálogo con Audi México a partir del día de mañana (30 de enero) en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, sin embargo, no quieren que Jacobo Issa esté presente, además, informó que la empresa está dejando de producir al menos 500 Q5 diarias.

«Lo que los trabajadores ya laboraron, se los debe de pagar independientemente si hay un movimiento de huelga, que ellos suspendan el pago porque supuestamente no están adentro de las instalaciones es una mentira, porque nóminas puede trabajar desde su casa, muchos trabajan en Home Office… Si la empresa no les quiere pagar la semana que ya trabajaron y los vales de despensa es porque no quiere hacerlo”.
Fotos: Citlalli Tepale