La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó el plan de seguridad para garantizar protección a las y los candidatos que participen en el proceso electoral.
Durante la mañanera, Rodríguez Velázquez informó que el gabinete de seguridad acordó con el Instituto Nacional Electoral (INE), en apego a lo que señala la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), un protocolo en materia de seguridad.
El INE, como autoridad en materia electoral, recibirá en primera instancia las solicitudes de protección por parte de candidatos y candidatas que requieran protección y, posteriormente, se comunicará esta solicitud a la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana (SSPC), a fin de que se pueda establecer la adecuada coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o la Guardia Nacional (GN) para su protección.
“La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana comunicará al INE la disposición del servicio, para que el instituto informe a los partidos políticos y candidatos”.
La funcionaria comentó que, en el caso de que se otorgue la protección, la Sedena, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Gobernación brindarán y supervisarán el servicio de acuerdo al nivel de riesgo, ya sea alto, medio o bajo.
La secretaria aseguró que el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 “se lleve a cabo de manera pacífica”.
Rodríguez Velázquez señaló que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten contarán con protección y seguridad.
“Tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”.

El Gobierno federal estará a cargo de la protección de candidatos y candidatas a la presidencia de la República, de las nueve gubernaturas estatales y de las y los aspirantes al Congreso de la Unión.
En tanto, los Gobiernos estatales y municipales tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de elección popular de carácter local.
Hasta el día de ayer a las 12 de la noche hay 23 solicitudes de protección, tres de quienes compiten a la presidencia de la República, por las coaliciones Seguimos Haciendo Historia, Fuerza y Corazón por México y Movimiento Ciudadano, que ya cuentan con protección; tres solicitudes de candidatos a Gobiernos de los estados, siete de competidores al Senado de la República y diez de quienes buscan una diputación federal.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que hay una mesa permanente en la dependencia que opera 24 horas al día, siete días de la semana, y tiene como propósito vigilar y dar seguimiento a esta estrategia conjunta con el INE para garantizar la paz en las elecciones.
“El Gobierno de México está pendiente de las solicitudes para que sean inmediatamente atendidas y todo el proceso se lleve a cabo de manera pacífica”.
Fotos de X @SSPCMexico y captura de pantalla
miop