martes, julio 8, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Liderazgo emocional ¿ser o no ser?

Por Guillermo Carral
19 marzo, 2024
En Análisis
0
Rafael Cañedo al frente del Consejo Ciudadano

Foto: Freepik

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

En el mundo del desarrollo de talento cada vez más aparecen discusiones sobre la idea y práctica del Liderazgo Emocional. El debate sobre la inversión en inteligencia emocional surge de la dualidad inseparable en el mundo empresarial: la necesidad de resultados cuantificables frente al reconocimiento de la importancia de las relaciones humanas. Es un dilema que refleja la lucha entre la racionalidad financiera y la comprensión del valor intangible pero vital de la gestión emocional. La pregunta radica en encontrar un equilibrio entre la eficiencia operativa y el desarrollo de una cultura organizacional que fomente la empatía, el liderazgo efectivo y el bienestar de los empleados, fundamentales para el éxito a largo plazo.

Una primera contradicción en los negocios radica en la tensión entre la búsqueda de resultados tangibles y la necesidad de reconocer la importancia de la conciencia emocional. La conciencia emocional es la capacidad de identificar, analizar y gestionar nuestras emociones, así como las emociones de los demás. Implica estar en sintonía con nuestros sentimientos, identificar cómo influyen en nuestras acciones y comprender cómo afectan nuestras relaciones con los demás. Aunque los logros medibles son prioritarios, la verdadera grandeza empresarial se alcanza cuando se comprende y valora el impacto de las emociones en la productividad y el bienestar organizacional.

La contradicción entre la racionalidad y la empatía en el mundo empresarial es nuestra segunda reflexión. Si bien la racionalidad es fundamental para la toma de decisiones eficientes y la maximización de los resultados, la falta de empatía puede llevar a una desconexión con los clientes, empleados y demás partes interesadas. Es importante equilibrar la lógica empresarial con una comprensión profunda de las necesidades y emociones humanas, ya que una empresa verdaderamente exitosa no solo busca maximizar beneficios, sino también generar un impacto positivo en la sociedad y en la vida de las personas.

Una tercera contradicción en los negocios se manifiesta entre ver la inteligencia emocional como un gasto versus como una inversión, lo que refleja una dicotomía fundamental en la mentalidad empresarial. Por un lado, algunos empresarios podrían percibir el desarrollo de la inteligencia emocional como un gasto adicional, una inversión incierta y difícil de cuantificar en términos de retornos tangibles. Desde esta perspectiva, se puede ver como un costo adicional en recursos y tiempo que podría utilizarse en áreas más directamente relacionadas con la generación de ingresos y la eficiencia operativa. Por otro lado, reconocer la inteligencia emocional como una inversión estratégica implica comprender su valor a largo plazo en la mejora del clima laboral, la retención de talento, el aumento de la productividad y la satisfacción del cliente. Desde esta óptica, invertir en el desarrollo de la inteligencia emocional del personal y el liderazgo puede tener un impacto significativo en la cultura organizacional y, en última instancia, en los resultados financieros de la empresa. Además, una mayor inteligencia emocional puede contribuir a la resiliencia empresarial, permitiendo a la organización adaptarse mejor a los cambios y superar los desafíos de manera más efectiva.

Nuestra postura como despacho especialista en el desarrollo de talento es que debemos considerar como crucial que la persona de negocios esté dispuesta a cuestionar los enfoques tradicionales y a explorar nuevas formas de liderazgo y gestión. El directivo debe entender que el desarrollo del liderazgo emocional no es contradictorio con la búsqueda de resultados tangibles, sino que puede complementarla y fortalecerla. Si bien es importante alcanzar resultados palpables, la persona de negocios debe tener en cuenta que la efectividad no se limita únicamente a los aspectos cuantificables.

Finalmente, la persona de negocios debe ser lo suficientemente flexible y adaptable como para ajustar su enfoque según las necesidades y circunstancias específicas de la empresa y el entorno empresarial en constante cambio. Esto puede implicar la adopción de enfoques híbridos que combinen elementos del liderazgo emocional y los métodos tradicionales de gestión, según lo considere apropiado. Estos puntos de vista reflejan la complejidad de equilibrar la eficacia económica con la humanización del entorno laboral, esencial para un verdadero progreso empresarial y humano.

En GNUINO Consulting sabemos que la creatividad e innovación para los equipos de trabajo son energía que enciende los propulsores del éxito empresarial. Por eso, usamos herramientas y métodos que hacen que trabajar en ello sea entretenido, rápido y con resultados que te hacen sonreír. Así de divertido y productivo es hacer negocios con nosotros.

Innovación Humana.

Guillermo A. Carral Martínez (gnuino.mx).

Etiquetas: Guillermo Carral
Guillermo Carral

Guillermo Carral

Publicación siguiente
Armenta reconoce iniciativas que promueven la salud comunitaria

Armenta reconoce iniciativas que promueven la salud comunitaria

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Chedraui encabezará el primer Consejo de Resiliencia del país
Capital

Chedraui encabezará el primer Consejo de Resiliencia del país

Por Alberto Arcega
2 julio, 2025
0

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante riesgos y amenazas climáticas, sociales y urbanas, e impulsar una...

Leer másDetails
La cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas llega a los 89
Global

La cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas llega a los 89

Por Redacción
7 julio, 2025
0

 La cifra de fallecidos por las inundaciones en el centro y sur de Texas alcanzó este lunes los 89, según...

Leer másDetails
Multan a Apple con 110 mdd por violar derechos de una patente
Global

Multan a Apple con 110 mdd por violar derechos de una patente

Por Jessica Martínez Cruz
1 julio, 2025
0

 La compañía Apple fue multada este martes con 110 millones de dólares por violar los derechos de una patente relacionada...

Leer másDetails
Piden analizar cancelación de permisos de conducir a menores
Puebla

Piden analizar cancelación de permisos de conducir a menores

Por Julio César Morales
7 julio, 2025
0

La diputada federal del Partido de Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, consideró que es viable la propuesta presentada en el...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.