jueves, julio 10, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Los desafíos de la representación política

Por Humberto Aguilar
2 julio, 2024
En Análisis
0
Senadores reclaman investigación a fondo por caso del bebé Tadeo

Foto: EFE/José Pazos/Archivo

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El resultado electoral del 2 de junio pasado significa un nuevo reto para la representación política.

La gran interrogante que habrá de resolverse en los próximos meses y años es resolver cuáles serán los mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones públicas en México.

El voto del 2 de junio expresó una clara voluntad de continuidad a favor del régimen.

La continuidad, por sí misma, no debería significar problema alguno pues, en todo sistema democrático, los electores cuentan con el poder del voto para castigar o premiar las gestiones de sus gobiernos.

Así, la decisión mayoritaria de las y los mexicanos se pronunció por apoyar las políticas públicas y los resultados de la gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Por esa decisión, la presidencia de la República será ocupada por Claudia Sheinbaum quien, a lo largo del proceso electoral, basó su campaña en proponer la continuidad del régimen y de quien se espera que mantenga el rumbo propuesto por la actual administración y profundice algunas de las medidas adoptadas.

Sin embargo, el voto mayoritario también apoyó una ruta de cambios institucionales que ponen en severo riesgo la existencia de mecanismos de control gubernamental y de defensa de los derechos de las minorías políticas.

Durante la mayor parte del siglo XX, México vivió en un régimen presidencialista sin controles institucionales y sin un andamiaje institucional sobre el que se soportaran; había mecanismos de control político que funcionaban poniendo en juego equilibrios de poder y contando con un mecanismo definitorio -toma de la decisión final- depositado en la persona que ocupaba la titularidad de la presidencia de la República.

Ese juego de equilibrios encontró límites cuando las crisis económicas superaron la capacidad del Estado para obtener la aprobación mayoritaria hacia la fuerza política dominante.

Las muestras del resquebrajamiento fueron visibles en lo económico y en lo político.

Crisis económicas recurrentes y cada vez más dolorosas fueron consecuencia de, entre otros factores, la toma de decisiones en materia de finanzas públicas que privilegiaban atender demandadas de grupos sociales organizados, en lugar de vigilar la solidez de los indicadores fundamentales de la economía.

Crisis políticas recurrentes que se generaron por la incapacidad del régimen de otorgar espacios de representación a todos los actores políticos y, con ello, mantener las lealtades de todos. Esas crisis se vieron expresadas en las rupturas, cada vez más evidentes entre grupos del partido dominante y con el crecimiento a nivel regional de la oposición que, a lo largo de los años, se mantuvo legal y reclamante de un sistema democrático.

Las crisis apenas alcanzaron a superar las turbulencias políticas y económicas que se desataron después de la elección presidencial de 1988 y, sobre todo, en el proceso electoral de 1994 y el desastre económico que conocimos como el “error de diciembre”.

Para enfrentar esas crisis, México tomó la única ruta de estabilización que tenía a la mano y que consistía en establecer controles democráticos al ejercicio del poder público, de modo que las decisiones no pudieran ser producto de la voluntad final de una sola persona ni producto de los intereses en juego de los grupos afines al poder.

La solución para México era institucionalizar la vida democrática y hacer prevalecer el Estado de Derecho sobre las fuerzas supra jurídicas que actúan en la sociedad.

A lo largo de las últimas décadas construimos y fortalecimos instituciones en las que la premisa central consistía en establecer límites claros y robustos al poder político y mecanismos eficientes de protección de los derechos humanos de todas las personas y de todas las expresiones minoritarias que formamos el país.

Con el resultado electoral, el régimen puede eliminar los mecanismos de control construidos a lo largo de nuestra experiencia democrática.

El nuevo sexenio podrá realizar reformas constitucionales, sin ningún control democrático, y si eso sucede, seremos testigos del desmantelamiento de nuestras instituciones.

*Es diputado federal del PAN

Etiquetas: Humberto Aguilar
Humberto Aguilar

Humberto Aguilar

Publicación siguiente
Autoridades presentan la NÁSCAR México Series en Puebla

Autoridades presentan la NÁSCAR México Series en Puebla

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Petro responde a EE.UU., con un llamado a consultas a su embajador en Washington
Global

Petro responde a EE.UU., con un llamado a consultas a su embajador en Washington

Por Redacción
3 julio, 2025
0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó este jueves a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, en respuesta...

Leer másDetails
Cemex, la marca más valiosa del sector construcción en México
República

Cemex, la marca más valiosa del sector construcción en México

Por Redacción
3 julio, 2025
0

La consultora Brand Finance dio a conocer que Cemex, la empresa de materiales para la construcción, es la única compañía...

Leer másDetails
MariElise Budib regala a estudiantes del Centro de Día viaje a Africam Safari
Capital

MariElise Budib regala a estudiantes del Centro de Día viaje a Africam Safari

Por Helen Ávila
9 julio, 2025
0

Como parte del compromiso con la educación integral de las niñas y niños, la presidenta del Patronato del SMDIF Puebla...

Leer másDetails
Omar Muñoz arranca construcción de arco techos en bachilleratos de Almecatla
Puebla

Omar Muñoz arranca construcción de arco techos en bachilleratos de Almecatla

Por Redacción
7 julio, 2025
0

“San Lorenzo Almecatla tiene que ser cuna de la educación con los proyectos federales y estatales que tenemos en puerta,...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.