Ernestina Godoy Ramos, próxima consejera jurídica de la Presidencia, afirmó que los trabajadores del Poder Judicial deben estar “tranquilos”, ya que no se afectarán sus prestaciones ni derechos laborales.
Godoy Ramos dijo que respeta las manifestaciones de los trabajadores del Poder Judicial y reconoció que están en su derecho, aunque no descartó la posibilidad de que se esté politizando el movimiento.
La próxima funcionaria federal señaló que es importante que los quejosos se acerquen a sus líderes sindicales y participen en las asambleas públicas para que disipen sus dudas y conozcan con puntualidad los alcances de la propuesta presidencial.
“Los trabajadores saben sus derechos y que tengan la plena confianza y seguridad que no se van a trastocar sus derechos; (…) al contrario, tendrán más autonomía, más independencia para emitir sus resoluciones. Hay que informarles y hay que tener contacto no sólo con sus organismos sindicales, sino de manera directa”.

Godoy Ramos aseguró que la elección de los jueces y magistrados se llevará a cabo mediante un proceso transparente y llegarán legitimados a sus cargos con el voto de los ciudadanos, con lo que se pondrá fin a la entrega de estos espacios como cuotas políticas.
Por su parte, los trabajadores del Poder Judicial de Puebla se manifestaron en los foros “Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial” y acusaron violaciones a sus derechos laborales.
Los quejosos se apostaron a las afueras del Centro Expositor de la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe para protestar en contra de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los trabajadores exigieron a los legisladores dar marcha atrás a la iniciativa porque atenta contra sus fuentes de trabajo y sus conquistas laborales, además de que limita sus posibilidades de llegar al cargo de juez o magistrado.
“Claro que sí nos afecta porque imagínate ahorita somos personas que nos capacitamos y tenemos carrera judicial, analizamos los asuntos y no nos debemos a ningún partido político, somos personas que nos enfocamos al asunto específico y conforme a las leyes vigentes y ahora va a llegar al cargo la persona más popular”.
Un grupo de simpatizantes de la izquierda encararon a los manifestantes en contra de la reforma al Poder Judicial y reprocharon a los trabajadores su intención de mantener sus privilegios y la corrupción existente.
Fotos de EsImagen y Gobierno del Estado
miop