En el análisis de la conversación socio digital del 20 al 23 de octubre, en X (antes Twitter), en términos generales hubo una desaprobación por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, de acuerdo al análisis de MW Group. Las principales narrativas en la conversación fueron:
El 25.5 por ciento compartió información del asesinato del sacerdote y defensor de los derechos humanos, quien ya había recibido amenazas de muerte. El 15.2 por ciento generó críticas al Gobierno y a la estrategia de seguridad de abrazos, no balazos y señaló que no hace nada en contra de la violencia y cuestionó sobre a quién van a culpar del asesinato.
El 12.1 por ciento compartió la foto del padre del sacerdote Marcelo Pérez frente al féretro de su hijo. El 11.6 por ciento criticó a Patricia Armendáriz, a quien acusaron de revictimizar al sacerdote mediante un post en X que después borró, donde expresó sus sospechas por presuntos vínculos con el crimen organizado, debido a los bienes que poseía y de los que indicó, no vienen de la limosna.
El 11.3 por ciento exigió justicia, como la ONU, la Compañía de Jesús en México y usuarios en general y pidió una investigación pronta y eficaz, para que su muerte no quede impune. El 9 por ciento lamentó el asesinato y destacó sus acciones de activismo y se indignaron ante el hecho.
El 7.4 por ciento comentó las declaraciones de la Unión Europea, Noruega y Suiza del asesinato y mencionó que este hecho muestra el grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos defensores de los derechos humanos en México. El 5.4 por ciento señaló que es preocupante la situación de violencia que se vive en el país, los verdaderos problemas de México y no que la Jueza Nancy Juárez supuestamente quiera meter a la cárcel a Claudia Sheinbaum.
Finalmente, el 2.1 por ciento criticó el poco tiempo que dedicó al tema Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo y exigió que no quede impune su muerte. El 0.3 por ciento informó que la Fiscalía General de Chiapas detuvo a Edgar N, presunto autor material del homicidio.
Esas son las benditas redes sociales…
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.